La Confederación Patronal de la República Mexicana manifiesta su “profunda inquietud por el creciente adeudo que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con miles de empresas proveedoras, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas que hoy enfrentan una severa crisis financiera derivada del incumplimiento en los pagos por parte de la empresa productiva del Estado”.
“Cada factura pendiente representa el sustento de familias que dependen de empresas proveedoras en riesgo de cerrar. Muchas ya han tenido que reducir personal, cancelar operaciones o detener proyectos. En los casos más extremos, empresarios han perdido su patrimonio personal por no poder enfrentar compromisos fiscales, laborales o financieros derivados del incumplimiento de pagos por parte de Pemex”.
“La afectación se concentra especialmente en zonas clave para el desarrollo energético del país como Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Tamaulipas, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz, donde cientos de proveedores ven amenazado su futuro y el de sus comunidades. Todo ello ocurre mientras los ingresos por ventas y servicios de Pemex se redujeron 2.5% interanual, ubicándose en 395.6 millones de pesos, y su producción de crudo cayó 11.3%. Ante este panorama, es indispensable que se consideren esquemas de reestructuración interna que mejoren la eficiencia operativa y financiera de Pemex, a fin de convertirla en una empresa verdaderamente productiva y sostenible en el tiempo”.
“Además, distintas empresas han denunciado presiones indebidas y posibles actos de corrupción al interior de Pemex para liberar pagos legítimamente adeudados. No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos opacos o condicionados”.
Deuda de Pemex con proveedores amenaza estabilidad empresarial
Incumplimiento de pagos provoca crisis financiera
