Inflación anual en 5.16% en primera quincena de agosto

Una mínima baja con respecto a la quincena anterior

Limón.
Foto: Especial
Redacción
Finanzas
Compartir

Ciudad de México, México, 22 de agosto. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicaron que en la primera quincena de agosto de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una disminución de 0.03% respecto a la quincena anterior; con este resultado, la inflación general anual en México se ubicó en 5.16%, inferior a la de la quincena anterior de 5.52%, y el nivel más bajo de las últimas cuatro quincenas.

Entre los productos y servicios que registraron una baja en sus precios y tuvieron mayor incidencia en el comportamiento del INPC en la primera quincena de agosto fueron: chayote, transporte aéreo, jitomate, gas doméstico LP, pollo, tomate verde, otras verduras y legumbres, lechuga y col, chile serrano, y suavizantes y limpiadores.

En tanto, gasolina de bajo octanaje (Magna); electricidad; huevo, servicios de educación en universidad; vivienda propia; detergentes; limón; y servicios educativos de preparatoria, registraron precios más altos.

Al interior del INCP, el índice de precios subyacentes (que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos, y que permite tener una mejor perspectiva del comportamiento de la inflación en el mediano plazo) aumentó 0.10% a tasa quincenal y 3.98% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.14% y los de servicios, 0.07%.

En tanto, el índice de precios no subyacente (incluye precios de y energéticos) registró una variación de -0.46% quincenal y de 8.80% anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 1.30% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.25%. Destaca la disminución de 3.06% en frutas y verduras.

×