Bangkok, Tailandia, 14 de julio. Las exportaciones de China se aceleraron en junio, ya que una tregua en los aranceles de Estados Unidos provocó una avalancha de pedidos por parte de empresas y consumidores antes de una fecha límite en agosto.
Las exportaciones aumentaron un 5.8% en comparación con el año anterior, frente a un incremento del 4.8% en mayo. Las importaciones también se recuperaron, creciendo un 1,1% en el primer aumento en lo que va del año, según datos de aduanas publicados este lunes.
Las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 16%, pero eso fue menos de la mitad de la caída del 34,5% observada en mayo.
Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles de hasta el 245% a las importaciones de China y Beijing respondiera con sus propios aranceles de importación elevados, ambas partes acordaron detenerse para permitir tiempo para las negociaciones.
Los minoristas y otros importadores que en gran medida habían detenido los envíos de zapatos, ropa, juguetes y otros artículos debido a los nuevos aranceles reanudaron después las importaciones desde China.
Sin embargo, las conversaciones preliminares entre ambas partes aún no han producido avances significativos y los cambios repentinos de política han aumentado la incertidumbre para las empresas que intentan planificar con anticipación.
Mientras tanto, el gobierno de Trump ha aumentado los aranceles sobre las importaciones de China en un 30%, a la espera de una fecha límite del 12 de agosto para volver a los aranceles más altos que Washington y Beijing han retrasado por ahora.
Se espera que la recuperación del comercio ayude a impulsar el crecimiento económico en el trimestre de abril a junio. El gobierno chino tiene previsto informar sobre esas cifras el martes.
Aun así, el panorama es menos optimista, señaló Zichun Huang de Capital Economics, señalando que “es probable que los aranceles sigan siendo altos y los fabricantes chinos enfrenten crecientes limitaciones en su capacidad para expandir rápidamente la cuota de mercado global reduciendo precios”.
“Por lo tanto, esperamos que el crecimiento de las exportaciones se desacelere en los próximos trimestres, afectando el crecimiento económico”, dijo Huang en un informe.
Los datos de los primeros seis meses del año mostraron que, aunque la guerra comercial con Estados Unidos se intensificó tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, el comercio global de China siguió creciendo.