Llega Japanese Head Spa a México

Las primeras unidades llegan a Ciudad de México, Monterrey, Baja California y Guanajuato

IMG_0378.jpg
Especial
Finanzas
Compartir

Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2025.- La marca pionera en Europa en el concepto de spa capilar de inspiración japonesa, Japanese Head Spa, llega a México, con 9 franquicias firmadas, tan solo en la primera fase de expansión al cierre del 2025.

México encabeza el crecimiento de la compañía en América Latina, seguido de los países de Argentina, Ecuador, Perú, Colombia, República Dominicana y El Salvador; se estima que con los locales operando y los firmados para apertura, su facturación anual en la región latina superará los 22 millones de dólares, de los cuáles México participa con el 18 por ciento.

“Sin duda México está encabezando nuestra expansión en Latinoamérica, la inversión en este país estará destinada específicamente al desarrollo y consolidación del mercado mexicano, incluyendo aperturas, soporte, infraestructura y posicionamiento comercial”, comentó Aida García Bueno, fundadora y CEO de Japanese Head Spa.

En México las sedes firmadas para la franquicia Japanese Head Spa, se ubican en Ciudad de México, San Pedro Garza García en Monterrey; San Jose del Cabo, en Baja California Sur y Mexicali en Baja California Norte; y Celaya, en Guanajuato.

En otros países de Latinoamérica ya se encuentra en funcionamiento unidades en Quito, Ecuador, y por abrir antes del cierre del año en Córdoba, en Argentina; en Lima, Perú, en República Dominicana, en El Salvador; en las ciudades de Bogotá y Medellín, en Colombia.

“Con estas aperturas seguimos consolidando la presencia de Japanese Head Spa como la marca de bienestar más sólida y en expansión de Latinoamérica, además estamos muy cerca de concretar aperturas en Paraguay, Uruguay y Chile, manteniéndonos siempre abiertos a nuevas oportunidades de expansión en cualquier rincón del mundo”, agregó García Bueno.

El crecimiento proyectado de la firma española, especializada en bienestar y cuidado capilar, se sustenta en la tendencia del mercado del wellness, que crece a un ritmo del 6,6 por ciento anual en España, impulsado por la demanda de experiencias premium y personalizadas, con su estrategia adaptada a cada cultura y la proyección es llegar a los 100 unidades operativas a nivel global entre franquicias y centros propios al cierre del 2025.

Desde marzo de este año se está realizando una inversión estratégica en el crecimiento y consolidación del mercado en México que está dirigida al equipo encargado de coordinar aperturas, soporte y operaciones; a las colaboraciones estratégicas con empresas locales y alianzas con grupos inmobiliarios para la selección y adecuación de los espacios, así como inversión al marketing y publicidad digital.

“Este plan refuerza nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y la profesionalización del modelo en territorio mexicano”, afirmó García Bueno.

Japanese Head Spa nació en España en 2023, con el propósito de revolucionar el bienestar capilar combinando las técnicas tradicionales japonesas con innovación en procesos manuales y cosmética propia; ofrecen un servicio especializado en limpieza profunda del cuero cabelludo, oxigenación y masaje sensorial, con resultados visibles tanto a nivel estético como emocional.

El precio de la franquicia Japanese Head Spa en México es de 35 mil 500 dólares más impuestos, a este valor se suma el CAPEX correspondiente a las obras de adecuación, permisos, licencias y adecuaciones del local, lo que lleva a una inversión total aproximada de 50 mil dólares, para apertura completa del spa, que incluye la formación presencial del personal, asesoría integral, soporte en marketing, derecho de uso de la marca con exclusividad territorial, y diseño del espacio de 80 metros cuadrados.

Las unidades de Japanese Head Spa México proyectan un margen de rentabilidad promedio superior al 30 por ciento mensual, con una ocupación estable del 75 al 85 por ciento desde el primer trimestre de operación, cada spa operará con un equipo de cinco personas, compuesto por cuatro masajistas y una recepcionista. El ticket promedio por cliente es de 60 dólares, mil 100 pesos mexicanos; el 70 por ciento de los clientes son mujeres y 30 por ciento hombres, aunque el público masculino crece rápidamente.

Lo anterior posiciona al modelo Japanese Head Spa como una de las franquicias con mejor retorno de inversión dentro del segmento wellness premium.

×