Tepic, Nayarit, 11 de septiembre de 2025. - Del 13 al 16 de noviembre, Pachuca, Hidalgo, se convertirá en el centro del turismo cultural al recibir el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2025, donde participarán 137 municipios de todo el país. Nayarit presentará con orgullo sus nueve joyas designadas, ofreciendo a touroperadores, medios y visitantes la riqueza cultural, natural e histórica que distingue a cada uno de sus Pueblos Mágicos.
Nayarit se ha distinguido gracias a su gran oferta en playas, gastronomía y cultura Wixarika, pero entre sus más grandes atributos posee 9 Pueblos Mágicos distintos entre sí por su cocina, sus paisajes, sus actividades, así como su gente.
Es así, que en esta edición la Secretaría de Turismo del Estado de Nayarit, en coordinación con el Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit se darán cita con el apoyo de hoteleros, prestadores de servicios turísticos y artesanos del Estado para dar a conocer los principales atributos de Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, Mexcaltitán, Puerto Balleto (Islas Marías), San Blas y Sayulita.
Sí aun no los conoces a continuación, lo más valioso de cada uno:
Ixtlán del Río
Ubicado en la zona sur del estado, Ixtlán del Río es un lugar donde la historia se respira en cada rincón con joyas como la zona arqueológica de Los Toriles, un sitio singular por conservar el único templo circular de Mesoamérica, rodeado de basamentos y vestigios que revelan la grandeza de las culturas que habitaron la región. Caminar entre estas ruinas es hacer un viaje al pasado, mientras que sus calles coloniales y templos invitan a descubrir un pueblo lleno de tradiciones.
Más allá de lo arqueológico, Ixtlán ofrece experiencias culturales y gastronómicas únicas que se pueden apreciar en sus fiestas patronales, su plaza central y la calidez de su gente, elementos que hacen de este Pueblo Mágico un destino vibrante. Entre platillos típicos destacan los antojitos de maíz y los dulces regionales, que complementan el recorrido por este lugar que conecta el pasado prehispánico con la vida cotidiana de hoy.
Compostela
Compostela es uno de los pueblos más antiguos de Nayarit, un destino que combina historia, cultura y naturaleza. Fundado en el siglo XVI, conserva construcciones coloniales, templos y casonas que revelan la importancia que tuvo en el pasado. Sus alrededores sorprenden con balnearios naturales y sitios arqueológicos como Altavista, un centro ceremonial de gran relevancia para los antiguos pobladores.
Pero Compostela no solo es historia, también es un lugar perfecto para el descanso. Su ubicación cercana a las playas de la Riviera Nayarit lo convierte en un punto estratégico para quienes buscan un viaje que combine lo cultural con lo natural y paraísos de sol y playa.
San Blas
San Blas es un Pueblo Mágico lleno de leyendas, historia y biodiversidad en el que su puerto resuena la famosa canción de la “Loca de San Blas”, pero también se conservan vestigios de su importancia colonial, como el Fuerte de la Contaduría y el Templo de la Virgen del Rosario. Su espíritu marinero lo ha convertido en uno de los destinos más emblemáticos de Nayarit.
La naturaleza aquí tiene un papel protagónico ya que el imperdible para conocerlo es hacer un recorrido en lancha por los manglares de La Tovara es una experiencia inolvidable, donde se pueden observar aves, cocodrilos y paisajes únicos. Sus playas invitan a la contemplación y al descanso, mientras que la gastronomía, con mariscos frescos y platillos típicos como el pescado zarandeado, complementa una visita que cautiva todos los sentidos.
Sayulita
Sayulita es el Pueblo Mágico más cosmopolita de Nayarit, famoso por su ambiente bohemio y surfer. Sus playas son un imán para viajeros de todo el mundo, que llegan en busca de olas perfectas y un entorno relajado además de calles empedradas llenas de color, murales y galerías, artesanías y opciones en las que se respira arte, cultura y tradición en cada esquina.
Más allá del surf, este destino se distingue por su estilo de vida alternativo y por la autenticidad de su comunidad donde conviven surfistas, artesanos, artistas y viajeros, creando un ambiente multicultural único en México. Sus mercados de arte huichol, restaurantes de cocina internacional y bares frente al mar hacen de Sayulita un rincón mágico donde la energía positiva se siente en cada momento.
Mexcaltitán
Conocida como la “Venecia Mexicana”, Mexcaltitán es un pueblo que parece flotar sobre el agua debido a que sus calles se convierten en canales durante la temporada de lluvias, regalando postales inigualables. Además, está rodeada por la leyenda de ser el mítico Aztlán, lugar de origen de los mexicas antes de fundar Tenochtitlán, lo que le da un valor cultural y simbólico extraordinario.
El ambiente tranquilo de Mexcaltitán invita a recorrerla a pie o en lancha, descubriendo su plaza, su iglesia y sus casas de techos de teja. La gastronomía aquí es otro de sus atractivos, con platillos a base de camarón como el tamal, la albóndiga o el taco, que conquistan el paladar de los visitantes. Visitar este Pueblo Mágico es vivir una experiencia entre historia, leyenda y naturaleza.
Jala
Jala es un Pueblo Mágico de raíces profundas y tradiciones vivas. Enmarcado por el imponente volcán Ceboruco, también es un lugar que enamora con sus calles empedradas, casonas coloniales y templos de gran belleza arquitectónica. Durante el mes de agosto celebra la famosa Feria del Elote Gigante, donde se presume con orgullo el maíz que aquí alcanza dimensiones sorprendentes que lo hacen el hogar de los elotes más grandes del mundo.
El entorno natural es otro de sus grandes atractivos e el volcán Ceboruco invita a una caminata entre fumarolas, vivir una limpia y maravillarte entre paisajes volcánicos, mientras que la gastronomía local ofrece delicias como los tamales, atole y vinos. Jala es un destino ideal para quienes buscan una combinación entre cultura, naturaleza y sabores únicos.
Ahuacatlán
Ahuacatlán es un Pueblo Mágico que combina historia, cultura y tradición en sus templos coloniales, su plaza y sus fiestas patronales, que muestran la riqueza de un lugar que ha sabido conservar su esencia a lo largo del tiempo. Está rodeado por escenarios naturales que lo conectan con el cercano volcán activo Ceboruco, lo que le da un toque especial para quienes disfrutan de la naturaleza.
Además, Ahuacatlán es tierra de sabores auténticos con platillos típicos, los dulces de leche y la calidez de su gente hacen de este Pueblo Mágico una parada que se disfruta con calma. Es un lugar perfecto para adentrarse en las tradiciones nayaritas, conocer su historia y vivir la hospitalidad de un pueblo que conserva el encanto de lo auténtico.
Puerto Balleto
Puerto Balleto, en el archipiélago de las Islas Marías, representa un modelo único de turismo sostenible en México. Lo que antes fue una colonia penitenciaria hoy se transforma en un destino donde la naturaleza y la historia conviven en armonía. Este escenario fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y se caracteriza porque son islas que ofrecen paisajes de gran belleza, ideales para la contemplación y el aprendizaje de la naturaleza.
Aquí, el visitante puede recorrer antiguos edificios, caminar por senderos interpretativos y conocer la biodiversidad de un entorno protegido. Puerto Balleto es también un ejemplo de resiliencia, donde el turismo se concibe como una oportunidad para conservar y valorar la riqueza natural de Nayarit, siendo toda una experiencia distinta que conecta con la historia, la naturaleza y el espíritu de transformación.
Amatlán de Cañas
Amatlán de Cañas es el Pueblo Mágico más reciente de Nayarit, pero su riqueza natural y cultural lo convierten en una joya. En sus alrededores se encuentran balnearios de aguas termales, cascadas y paisajes montañosos que invitan a la aventura y al descanso. Es un destino ideal para quienes buscan ecoturismo, senderismo y un contacto directo con la naturaleza y sus emociones.
La tradición también se vive en su gastronomía, con platillos como la birria, el pozole y el chocolate artesanal que reflejan el sabor de la región. Además, en hogar de fiestas patronales y vida comunitaria ofrecen un acercamiento auténtico a la cultura local. Amatlán de Cañas es un lugar donde el visitante puede desconectarse de la rutina y descubrir el corazón de Nayarit.