CDMX, 4 de octubre de 2025.- En México, el consumo consciente dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad que está reconfigurando por completo los hábitos alimenticios del hogar. Así lo confirma el nuevo estudio de NielsenIQ (NIQ), empresa líder en inteligencia del consumidor, titulado “Next Bites: Reconfiguración de las tendencias de consumo en una era de consciencia”, el cual revela que más de 18.7 millones de hogares ya incorporan en su rutina productos que combinan funcionalidad, salud y placer.
Next Bites es una nueva generación de snacks saludables y funcionales que surge como respuesta a las tendencias de consumo consciente en México. Actualmente, 9 de cada 10 hogares en México consumen este tipo de productos, que se clasifican en dos grandes grupos: los Smart Bites, compuestos por opciones como productos “zero”, yogurt griego, sustitutos vegetales, rice cakes, snacks horneados y alimentos con alto contenido proteico; y los Essential Bites, como productos deslactosados o light, enfocados en la salud básica del día a día.
El estudio destaca que la penetración de los Smart Bites alcanza el 94%, mientras que los Essential Bites llegan al 86%. En conjunto, representan un mercado de 19.5 mil millones de pesos, que sigue creciendo en frecuencia e intensidad de compra. El valor agregado y la funcionalidad han generado una mayor disposición al desembolso, sin eliminar la sensibilidad al precio: el 13% de las compras de Next Bites aún se realizan bajo promoción, especialmente en categorías de snacking funcional.
Pero el cambio no se detiene ahí. Incluso el canasto indulgente, tradicionalmente dominado por el antojo sin culpa, comienza a mutar. Aunque la penetración del mercado sigue siendo del 100%, hoy el consumidor busca versiones más balanceadas de productos como: refrescos (53.7% del mix), botanas (16.7%) y galletas (16.3%). El estudio refleja que entre 2024 y 2025, hubo un crecimiento en la frecuencia de compra de 261.8 a 268.4 por año, en el desembolso por hogar de 42.1 a 44.7 pesos en cada compra y en el gasto medio (de $11,020 a $11,992) de lo que fue del 2024 al 2025, lo que indica una mayor inversión consciente en esta categoría.
Los Next Bites también capitalizan momentos clave del año, como el “Back to Health” en los primeros meses, cuando el consumidor retoma hábitos saludables con mayor compromiso. En respuesta, las marcas han apostado por formatos medianos en los Essential Bites (+15%); mientras que, los Smart Bites muestran una polarización en presentaciones grandes (+15.8%) y pequeñas (+14%), adaptándose a distintos momentos de consumo.
“El auge de los Next Bites es una señal clara de que el consumo en México está siendo guiado por valores de salud, funcionalidad y balance emocional”, comentó Raquel Jiménez, Customer Success Leader de NIQ México. “Esto representa una oportunidad para que la industria se adapte y responda con innovación a las nuevas prioridades de los hogares mexicanos”.
En definitiva, el shopper mexicano ha evolucionado. Ya no se trata solo de satisfacer el antojo, sino de encontrar productos que conecten con una narrativa de bienestar, equilibrio y propósito. Los Next Bites no son solo una categoría en crecimiento: son un reflejo del nuevo consumidor que está reescribiendo las reglas del consumo en el país