Ofertas reales vs. trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.

Compras.jpg
Especial
Finanzas
Share

CDMX. 6 de noviembre de 2025. Los anuncios prometen descuentos de hasta 70% y el famoso “últimas piezas disponibles” aparece por todos lados. Pedro detrás de la emoción hay una clave: no toda oferta es una oportunidad ni toda oportunidad vale una deuda.

Para aprovechar esta temporada lo importante es comprar con claridad sobre nuestra capacidad de pago, entendiendo hasta dónde endeudarnos, sin comprometer nuestro bolsillo. Planear antes de comprar es la mejor forma de disfrutar de los descuentos.

Porque la mejor oferta es aquella que cabe en tu presupuesto y que no afecta tu salud financiera. Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector, recomienda detenerse un momento y hacer la tarea antes de comprar.

“Hacer una lista con prioridades y precios no solo ordena tus compras, también te muestra hasta dónde puedes llegar sin caer en una deuda que después no puedas pagar”.

Planea antes de comprar
El año pasado, durante el Buen Fin, la PROFECO recibió más de 500 quejas por publicidad engañosa. Este tipo de reportes refuerza la importancia de planear antes de tomar una decisión:
● Haz tu tarea. Compara precios con anticipación, revisa distintos comercios y confirma que el descuento sea real.

● Cuida tu capacidad de pago. La mejor compra es la que puedes cubrir sin afectar tu presupuesto ni tus metas financieras.

● Compra con intención. Si algo no estaba en tu lista, probablemente no lo necesitas. Deja que la razón guíe más que la emoción.

● Piensa a largo plazo. Prioriza productos o servicios que realmente mejoren tu bienestar o tu calidad de vida, no solo los que parecen una “oferta imperdible”.

“La decisión empieza antes del descuento. Analiza precios con anticipación, compara en distintos comercios y registra las variaciones. Solo así podrás distinguir una oferta legítima de una estrategia de marketing disfrazada de oportunidad”.

Usa tu crédito con propósito
El crédito o financiamiento puede ser tu mejor aliado si lo usas de forma inteligente. Círculo de Crédito comparte tres consejos prácticos para lograrlo:

1. Calcula tu pago: Antes de comprar, verifica cuánto pagarás cada mes y confirma que esa cantidad se ajusta cómodamente a tu presupuesto. Así mantienes tus finanzas en equilibrio y tu tranquilidad intacta.

2. Revisa tu situación: Usa herramientas como Mi RCE de Círculo de Crédito para tener una visión clara de tu salud financiera. Saber dónde estás te permite comprar con seguridad y aprovechar mejor las oportunidades.

3. Gasta solo en lo necesario: Los meses sin intereses pueden ser grandes aliados si los usas para adquirir lo que aporta valor a tu vida: un electrodoméstico necesario, un mueble útil o herramientas que impulsen tu trabajo.

Al final, elige lo que realmente necesitas, paga un precio justo y hazlo con un plan que fortalezca tu bienestar financiero. Las ofertas son pasajeras, pero tu estabilidad permanece contigo todo el año.

“Quienes compran con conciencia financiera inician el año con libertad. La mejor inversión es cuidar tu historial crediticio y mantenerte en ruta hacia tus metas. Así, cuando busques un crédito, las instituciones verán en ti a una persona confiable y lista para avanzar”, concluye Bruce.

×