Refuerza AMIIF estabilidad, innovación y compromiso

Jorge Luis Caridad asume la presidencia de la AMIIF para el periodo 2025–2026

Mesa Directiva AMIIF 2025-2026.jpg
Cortesía AMIIF
Finanzas
Compartir

Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2025.– La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) anunció el nombramiento de Jorge Luis Caridad, Director General de Johnson & Johnson Innovative Medicine en México, como nuevo presidente de la Asociación para el periodo 2025–2026, con el objetivo de consolidar una etapa de estabilidad institucional, fortalecer la agenda de innovación en salud y reafirmar su compromiso con un sistema de salud que tenga siempre al paciente en el centro.
 
Con esta designación, la AMIIF refrenda su papel como aliado estratégico de las autoridades, la comunidad médica, la academia y las organizaciones de pacientes, impulsando políticas públicas que favorezcan el acceso oportuno, equitativo y sostenible a terapias innovadoras en México. La nueva presidencia busca enviar una señal clara de continuidad y confianza al sector, en un momento en el que la innovación y la colaboración multisectorial son fundamentales para responder a los retos en salud.
 
“En AMIIF asumimos la responsabilidad de trabajar con las autoridades y nuestros asociados para fortalecer un sistema de salud transparente y centrado en el paciente. Nuestra prioridad es garantizar que la innovación y la investigación lleguen a quienes más las necesitan. Impulsaremos la colaboración y crearemos condiciones que posicionen a México como un centro para el desarrollo farmacéutico, mientras avanzamos en políticas públicas que protejan y mejoren la vida de los pacientes”, señaló Jorge Luis Caridad, presidente de AMIIF y director general de Johnson & Johnson Innovative Medicine México.
 
Durante su gestión, Caridad impulsará una agenda basada en la estabilidad y la continuidad institucional, el fortalecimiento de la gobernanza y las mejores prácticas al interior de la Asociación. Al mismo tiempo, promoverá condiciones que incentiven la investigación clínica, el desarrollo de nuevas terapias y el acceso de tecnologías de salud basadas en evidencia.
 
“La AMIIF ha sido, y seguirá siendo, una voz técnica y propositiva. Junto a nuestros asociados, seguiremos impulsando alianzas público-privadas, trabajando en nuestros pilares estratégicos: acceso a la innovación, investigación clínica, propiedad intelectual y certidumbre regulatoria. Nuestro objetivo es consolidar avances y abrir nuevas oportunidades que generen un impacto real en la vida de los pacientes y en la sostenibilidad del sistema”, agregó Caridad.
  
Bajo esta nueva Presidencia y Mesa Directiva, la Asociación fortalecerá sus lazos de colaboración con instituciones públicas y privadas, impulsando un diálogo abierto y constructivo con todos los actores del sistema.

El objetivo sigue siendo contribuir a un ecosistema de salud más robusto, innovador y sostenible, capaz de responder a los desafíos actuales y futuros en beneficio de la población mexicana, manteniendo siempre al paciente como eje rector de las decisiones en salud. 
 

×