Aumentan gastos para el regreso a clases

La mayoría gasta más de $1,200 en útiles y entre $400 y $800 en la mochila

Redacción
Finanzas
Share
utiles escolares

Para el 57.9% de las personas, este regreso a clases será más complicado cubrir los gastos que el año anterior, así lo aseguraron en una encuesta hecha por Zenfi.

Tal parece que esto no solo es por percepción personal, sino que el gasto promedio por estudiante se incrementó de manera considerable en comparación con 2022, ya que el año pasado el 17.7% de quienes respondieron la encuesta dijeron que gastarían entre 6 mil y 10 mil pesos, mientras que este 2023 el 24.2% gastará la misma cantidad.

Además, el ciclo pasado el 20.5% gastó hasta 2 mil pesos, pero esta vez solo el 9.5% lo hará.

“Estamos viviendo una inflación histórica, de la cual está claro que los útiles escolares, colegiaturas, uniformes y libros no se salvaron. Es por eso que hoy, más que nunca, es muy importante observar cuáles son los gastos que tendremos en este inicio de cursos, crear un presupuesto y prever cuáles serán los gastos que habrá durante todo el ciclo escolar, los cuales varían dependiendo del grado del alumno y, claro, la escuela en la que esté”, dijo Luis Rubén Chávez, CEO de la plataforma.

Esto último es muy importante, ya que según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi, a junio de 2023 la variación anual en los precios de las colegiaturas se había incrementado en 4.85 puntos porcentuales.

“Sin duda, este será un año complicado para los padres de familia. Quienes deberían empezar a considerar ahorrar para cuando llegue el siguiente inicio de clases, porque solo el 9.5% financia estos gastos con dinero que guarda durante todo el año”, comentó Chávez.

En cuanto a qué es en lo que más gastan durante el regreso a clases, el 30.5% dijo que en útiles, el 27.4% en uniformes y/o zapatos, el 24.2% en inscripción, reinscripción o cuota voluntaria, el 11.5% en aparatos electrónicos, el 5.3% en libros y el 1.1% en papelería y transporte.

Con respecto a cuánto pagan únicamente en útiles, la mayoría (36.8%) aseguró que más de mil 200 pesos, seguidos por quienes desembolsan entre 900 y mil 200 pesos (31.6%), después quienes gastan entre 600 y 900 pesos (21.1%), el 9.5% que solo planea pagar entre 300 y 600 y el 1.1% dijo que hasta 300 pesos.

Cabe resaltar que la encuesta se envió a 10 mil personas de los diferentes estados de la República Mexicana.

¿Cuánto y en qué gastan?

Esto dijo la mayoría:

· 50.5% entre $400 y $800 en la compra de la mochila.

· 36.8% más de $1,200 en los útiles escolares.

· 22.1% más de $2,000 en libros.

· 32.6% entre $1,000 y $1,500 en uniformes y/o zapatos.

· 20% hasta $3,000 en aparatos electrónicos.

· 30.5% entre $1,000 y $3,000 en inscripción, reinscripción o aportación voluntaria.