Ciudad de México, México, 26 de septiembre. Mediante un novedoso modelo de aseguradora digital exclusivamente diseñado para los mexicanos, Salvus incursiona en la protección de usuarios a nivel nacional al proporcionar seguros de vida, educativos y de automóvil con atención en tiempo real, sin pagos fijos mensuales, sin contratos obligatorios, sin trámites confusos y con condiciones claras.
“Salvus representa un compromiso continuo con la innovación, tan es así que generamos ahorros de 30% a 50% al redefinir la protección financiera. Nuestra tecnología fue desarrollada completamente in-house, lo que abre la puerta a adaptarnos con agilidad y mantener control total sobre la experiencia del usuario; asimismo, nuestro enfoque local nos permite responder mejor a las necesidades de quienes apuestan por nuestra avanzada aplicación inteligente, de esta forma los reportes se realizan desde cualquier teléfono celular acelerando los tiempos de respuesta frente a cualquier seguro tradicional”, enfatizó Vincent Lefranc, director Ejecutivo de Estrategia y Crecimiento.
En conferencia de prensa, abundó que la empresa revoluciona el esquema conocido al no emitir pólizas ni contratos, ya que al tomar en cuenta las necesidades de las nuevas generaciones proporciona productos digitales, flexibles y centrados en mejorar su experiencia, ejemplo de ello, es que mediante la moderna App cada uno de los miembros tiene al alcance de su mano la gestión de sus coberturas, sin tecnicismos ni ‘letras chiquitas’, debido a que solo se paga por las soluciones que se activan y usan.
“La tecnología detrás de Salvus fue desarrollada por DesignCloud Venture, firma del grupo especializada en convertir modelos financieros en soluciones digitales seguras y accesibles. Su trabajo fue clave para transformar la visión de Salvus en una plataforma funcional, intuitiva y lista para escalar. Así, logramos una arquitectura inteligente alineada a las leyes mexicanas; automatizamos procesos legales, operativos y de cobertura; aunado a que nos colocamos como una de las primeras insurtech 100% digitales en México”, destacó Lefranc.
La app de Salvus ya ofrece coberturas como:
• Auto por uso: protección inteligente que se activa solo cuando manejas.
• Seguro de vida: respaldo económico para tus seres queridos.
• Seguro Vida Plus (Dotal): Una cobertura de vida que protege a tu familia, y, al mismo tiempo, te da la posibilidad de participar en los beneficios generados por Salvus.
• Seguro educativo: cubre colegiaturas en caso del fallecimiento del padre o tutor, hasta el término de los estudios universitarios.
El proceso es completamente digital: el usuario selecciona su cobertura, la activa con un clic, y en caso de siniestro, presenta la evidencia desde su celular. La plataforma analiza la información con ayuda de IA, ofreciendo una experiencia eficiente, justa y sin fricciones, es por ello que sus operaciones se encuentran resguardadas con cifrado de extremo a extremo y protocolos de seguridad alineados a la Ley Federal de Protección de Datos Personales, así como a la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (LISF), de esta forma cada cobertura es auditada y supervisada, lo que brinda certeza de que los recursos se usen exclusivamente para responder a los eventos cubiertos.
Actualmente, Salvus colabora con empresas en sectores como movilidad, salud digital, bienestar financiero y plataformas de beneficios. En los próximos seis meses, proyecta duplicar su base de usuarios activos para totalizar en 10 mil usuarios, aunado a que expandirá alianzas estratégicas a lo largo del país.
El equipo de la compañía cuenta con enfoques multidisciplinarios con especialización en experiencia de usuario, legalidad y cumplimiento, marketing digital, seguros y análisis de datos, solo por mencionar algunas de las células.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) de 2024, solo el 22.9% de los mexicanos de 18 a 70 años de edad cuentan con un seguro ya sea de vida, gastos médicos, contra accidentes, de vivienda, educativos y con plan de retiro.