Michoacán, 6 de octubre de 2025.- Uno de los eventos naturales más impresionantes del mundo pueden vivirse en Michoacán y se trata del avistamiento de las enigmáticas luciérnagas, pequeños insectos alados que acaparan la atención de quien tiene el privilegio de observar el atractivo brillo intermitente que desprenden de su cuerpo. Se trata de algo más que una experiencia, ya que además de recordarnos que podemos brillar con luz propia nos lleva por paraísos naturales del destino que son como parte de un sueño.
En el estado de Michoacán existen varios santuarios para vivir al máximo el avistamiento de luciérnagas, como si se tratase de estrellas en movimiento y algunos de estos sitios son:
Luz de Noche
Ubicado en la ex Hacienda Jesús de Nazaret en el municipio de Angangueo, este santuario se especializa en los recorridos en grupo. De acuerdo con su sitio oficial, el avistamiento de luciérnagas se realiza de junio a septiembre de cada año, así que no hay pretexto para hacer una reservación y admirar de cerca las encantadoras luces que brotan de estos insectos voladores, que brillan para encontrar el amor.
En este lugar también hay cabañas para pasar la noche y otras actividades como elaboración y elevación de globos de cantoya, además hay servicio de restaurante. Para más información se puede consultar el Facebook Luz de Noche.
Janikua Luciérnaga
Este es un proyecto familiar que busca conservar a las luciérnagas y compartir con cada visitante información relevante para proteger a este polinizador. Actualmente ofrecen dos experiencias en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua para apreciar a estos seres luminosos. La primera es “Ilumina tu luciérnaga interior”, un recorrido de 1 a 2 horas de duración está enfocado a grupos pequeños de hasta 20 personas, con guías locales que brindan información de valor sobre la conservación y el avistamiento de los insectos.
La segunda es “Luna Sensorial” en la comunidad de El Llanito, que consiste en un paseo a la luz de la luna donde se pueden experimentar los sentidos al máximo antes del avistamiento de luciérnagas. Para más detalles de cada experiencia, se puede mandar un mensaje de WhatsApp al número 7224686206.
San Vicente Ecoturismo
San Vicente Ecoturismo es otro proyecto ecoturístico situado en la zona boscosa-rural de Tlalpujahua, donde las noches se iluminan con el vaivén aleatorio de estos animales que poseen la habilidad de la bioluminiscencia. La actividad se realiza en una reserva natural en la que se puede practicar el senderismo interpretativo de luciérnagas, que consiste en recorridos guiados de grupos pequeños con la finalidad de comprender y admirar el ciclo de convivencia y reproducción de estos insectos.
A diferencia de otros lugares, aquí es necesario dedicar de dos a cinco horas de la noche para vivir completa la experiencia. Lo mejor es que mientras llega la noche, se puede hacer ciclismo a través del bosque y comer platillos deliciosos en su zona gastronómica. Para más información se puede visitar su Facebook o Instagram oficial.
Ejido Asoleadero
En el municipio de Ocampo se localiza el Ejido Asoleadero, otro santuario de luciérnagas. Gracias a que este sitio está inmerso entre los bosques michoacanos, es ideal para que los insectos luminosos vuelen con libertad y convivan con los visitantes. Un punto importante de esta experiencia es que la comunidad entera se preocupa por seguir al pie de la letra los lineamientos para el cuidado y conservación de estos delicados seres.
Esta experiencia está disponible de junio a diciembre, de lunes a domingo a partir de las 6:00 de la tarde, justo antes del anochecer. Para más información se puede enviar un mensaje de WhatsApp a los números 715 139 7757 y 7151397759.
Gracias a la existencia de estos santuarios, el estado de Michoacán no es un destino más, es el nuevo destino predilecto para presenciar el avistamiento de luciérnagas de manera respetuosa, uno de los fenómenos naturales más cautivadores que nos regala la naturaleza.