Tecnología financiera contra el clima extremo

“Cuando el patrimonio y la movilidad están en riesgo, la agilidad para aprobar y entregar un financiamiento es clave”

una imagen más un po.png
Cortesía Provenir
Finanzas
Share

Ciudad de México, a 22 de agosto de 2025.- Las lluvias históricas de este verano en la Ciudad de México, las más intensas en 57 años, dejaron decenas de vehículos varados: 64 reportados solo en junio y al menos 20 más en julio, según datos del gobierno capitalino.

En escenarios como este, la posibilidad de acceder de forma rápida a un financiamiento automotriz flexible puede marcar la diferencia entre quedarse inmovilizado o recuperar la movilidad en horas. En un contexto así, un automóvil no es solo un medio de transporte, sino un activo de alto valor personal y económico: para quienes recorren largas distancias hacia su oficina, familias que se movilizan a distintas actividades o para quienes dependen del vehículo como herramienta de trabajo, como choferes de plataformas hasta repartidores y servicios de mensajería. Perder la movilidad, aunque sea por unos días, puede tener un impacto directo en los ingresos, la salud y la calidad de vida.

“Cuando el patrimonio y la movilidad están en riesgo, la agilidad para aprobar y entregar un financiamiento es clave. No se trata sólo de procesos operativos, sino de un compromiso real con la gente en sus momentos más difíciles”, afirma Mauricio González, Head of Spanish LATAM y Country Manager México en Provenir, compañía de soluciones de toma de decisiones impulsadas por IA para las instituciones financieras.

González señala que la IA permite integrar en un solo flujo de decisión todos los datos críticos necesarios para simplificar el proceso de otorgar un financiamiento: desde la validación de identidad, detectando que no hay robo de identidad o abuso de confianza; la evaluación del cliente sobre su capacidad económica y moral para pagar el crédito; hasta la identificación de las mejores estrategias de cobranza. La tecnología hace posible responder en minutos a solicitudes urgentes, incluso bajo condiciones extremas.

“Contar con procesos eficientes de análisis crediticio, gestión de clientes, cobranza y validación de identidad y fraude no es solo una cuestión operativa, es una necesidad para brindar soluciones oportunas en contextos de emergencia. Herramientas que integran estas funciones de forma automatizada y adaptable permiten a las instituciones financieras anticiparse y responder mejor a las necesidades de las personas, especialmente cuando su movilidad y patrimonio se ven comprometidos”, abundó.
Provenir indica que la IA y el machine learning permiten a las instituciones financieras:

  • Análisis crediticio en el onboarding: evaluación de riesgo sin fricciones para clientes y comercios.
  • Gestión proactiva de clientes: interacción continua para maximizar el valor de la relación.
  • Cobranza justa y eficiente: mantener relaciones de crédito sostenibles a largo plazo.
  • Prevención de fraude e identidad: detección inteligente y validación optimizada para reducir riesgos.

Según un estudio de Provenir, el 60% de 200 líderes financieros ya invierte en soluciones de IA para mejorar su capacidad de respuesta ante riesgos. Gracias a la tecnología de Provenir, las instituciones financieras no solo agilizan y amplían la aprobación de créditos, sino que también pueden incorporar a usuarios sin historial crediticio o pertenecientes a la economía informal.

×