Valle de Bravo, escenario perfecto para vivir la magia de la mariposa monarca

Santuarios cercanos como Piedra Herrada y El Capulín permiten disfrutar del espectáculo en su máximo esplendor

image (76).png
Sectur Edomex
Finanzas
Compartir

CDMX. 6 de noviembre de 2025. Cada año, entre noviembre y marzo, los bosques que rodean a Valle de Bravo se llenan de color y movimiento. Miles de mariposas monarca llegan desde Canadá y el norte de Estados Unidos para descansar entre los oyameles de esta región mexiquense, ofreciendo uno de los espectáculos naturales más hermosos del país.

Gracias a su clima templado, su atmósfera tranquila y su proximidad con la Ciudad de México, Valle de Bravo se ha convertido en el punto ideal para vivir de cerca este fenómeno que asombra tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.

Se aproximan los días de admirar esta grandiosa escena y en las cercanías de Valle de Bravo puedes encontrar algunos santuarios que son ideales para admirar la migración. A tan solo unos kilómetros del centro del Pueblo Mágico se encuentra el Santuario Piedra Herrada, uno de los sitios más accesibles para disfrutar del avistamiento.

Ubicado en el municipio de Temascaltepec, forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

Rodeado de montañas que superan los 3,000 metros de altura, este lugar invita a admirar cómo las monarcas cubren los árboles como si fueran flores vivas suspendidas en el aire. Para llegar a este santuario hay que tomar la carretera que parte de Valle de Bravo, y aproximadamente a 30 km está el camino hacia el Paraje de Piedra Herrada.

Otra gran opción es el Santuario Ejido El Capulín, en el municipio de Donato Guerra, un paraje donde los visitantes pueden dejar sus vehículos en el estacionamiento para partir con los grupos guiados hacia el Cerro Pelón, donde recorrerán cuatro kilómetros de bellos paisajes adornados por árboles de coníferas y posteriormente accederán a esta elevación. Es uno de los sitios elegidos por este insecto de color naranja y negro para hibernar en el tiempo que están de visita.

Al momento de visitar estos increíbles lugares naturales, es importante conocer protocolos de cuidado para la mariposa monarca, algunos son:

- El mejor momento para observar a las mariposas en plena actividad es alrededor del mediodía, entre las 11:00 y las 14:30 horas, especialmente durante los meses de enero y febrero.

- Seguir las normas del santuario: evita tocar las mariposas, no uses flash, drones ni hagas ruido excesivo.

- Los tiempos de avistamiento pueden variar, en ocasiones los guardabosques pueden limitar el tiempo de estancia en la zona de la colonia a un máximo de 18 minutos, dependiendo de la afluencia y condiciones del día.

- Dado que el terreno se encuentra por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar y presenta pendientes pronunciadas, es importante informar al guía si se tiene algún problema de salud.

- Lleva ropa abrigadora, calzado cómodo, agua y algo de efectivo, ya que en algunos puntos la señal es limitada.

- No uses perfumes ni prendas de colores brillantes, ya que pueden alterar el comportamiento de las mariposas

Y recuerda que, en cuanto a la conservación, la mariposa monarca se encuentra actualmente catalogada como especie “En peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Si prefieres vivir la experiencia sin preocuparte por los detalles, hay agencias locales como Adventure Traveling VIP, Río Adventure y Explora Valle, que ofrecen recorridos guiados y experiencias completas para disfrutar esta aventura natural.

Valle de Bravo no solo es uno de los lugares más bellos del Estado de México, también es un destino que sigue consolidándose entre los preferidos del país gracias a su riqueza natural, su gastronomía, sus tradiciones y la calidez de su gente. Y esta temporada de avistamiento de la mariposa monarca, el destino se prepara para recibir a quienes buscan conectarse con la naturaleza y vivir momentos memorables. 

×