CDXM. 9 de octubre de 2025. Del 25 de octubre al 2 de noviembre, el Pueblo Mágico de Valle de Bravo se convertirá en el epicentro de la cultura, la música y las tradiciones mexicanas con la vigésimo tercera edición del Festival de las Almas, una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos en el Estado de México. Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en coordinación con la Dirección de Turismo de Valle de Bravo, este festival promete una experiencia inolvidable que une arte, identidad y espiritualidad en un entorno natural incomparable.
Aunque en el programa oficial se siguen dando a conocer a los artistas invitados, hasta el momento se ha adelantado la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, así como los grupos Motel, Río Roma e Inspector, y al cantante Aleks Syntek. Para este año el festival ha integrado al Circuito Cervantino, lo que garantiza una cartelera artística de primer nivel.
Como parte de las tradiciones más esperadas, se lanzará la convocatoria para el Desfile Catrín Valle y el Desfile de Catrinas Gigantes de Cartonería, que se celebrará el 1 de noviembre, llenando de color, música y tradición las calles del pueblo mágico.
Además, este año se sumarán actividades paralelas como la Ruta de Altares de Muertos en restaurantes y hoteles, que enriquecerá la experiencia cultural y gastronómica de quienes visiten el municipio durante la temporada de Día de Muertos.
Cabe resaltar que, en 2024, el festival registró una asistencia de más de 100 mil visitantes en sus diferentes actividades, y para este 2025 se proyecta superar los 130 mil asistentes.
Con la presa Miguel Alemán a más del 90% de su capacidad, una estrategia de seguridad coordinada entre la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, Valle de Bravo se perfila como un destino seguro y preparado para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
Valle de Bravo se consolida, así como el destino ideal para vivir una experiencia única que une arte, cultura, tradición y música, en un entorno mágico a tan solo dos horas de la Ciudad de México.