Wall Street cierra a la baja tras otra jornada inestable

La mezcla Brent de crudo cerró en 127.98 dólares por barril

wall street s p 500 mercado
Finanzas
Compartir

Nueva York, Estados Unidos, 8 de marzo. Los precios de las acciones cerraron a la baja tras otra jornada inestable en Wall Street, una vez que los precios del crudo subieron después de que Estados Unidos prohibió las importaciones de Rusia.

Las consecuencias económicas de su invasión de Ucrania también sacudieron al mercado del níquel, haciendo que su precio subiera tanto que se cerró el comercio del metal.

El S&P 500 cayó 0.7% después de oscilar entre una pérdida del 1% y una ganancia del 1.8%. Estas grandes fluctuaciones se han convertido en algo habitual, ya que los inversores pasan problemas para adivinar hasta dónde llegarán los precios del petróleo y cuánto arrastrarán a la economía. El índice de referencia perdió 30.39 puntos para terminar en 4 mil 170.70. Lleva cuatro días de caídas consecutivas y se encuentra ahora un 13.1% por debajo de su máximo histórico establecido a principios de año.

El precio del crudo ha subido por las inquietudes en todo el mundo de que los suministros se verán afectados debido a que Rusia es uno de los productores de energía más grandes del orbe. Después de que el presidente estadounidense Joe Biden anunció la prohibición al petróleo ruso, el crudo estadunidense aumentó 3.6% para colocarse en 123.70 dólares por barril. La mezcla Brent, de referencia internacional, subió 3.9% hasta ubicarse en 127.98 dólares por barril.

Pero los precios del petróleo no subieron tanto como en la víspera, cuando la preocupación por una posible prohibición hizo que el precio del crudo estadunidense tocara los 130.50 dólares. Mientras el petróleo recortaba sus ganancias tras el anuncio de Biden, las acciones también redujeron sus pérdidas.

El compuesto Nasdaq cayó 35.41 enteros, o 0.3%, para establecerse en 12 mil 792.55. El lunes, cerró 20% por debajo de su máximo histórico. El promedio industrial Dow Jones cedió 184,74 unidades, o 0,6%, para terminar en 32.632,64. Durante la jornada, osciló entre una pérdida de 238 puntos y una ganancia de 585 unidades.

Los títulos de las pequeñas empresas tuvieron un mejor desempeño que el resto del mercado. El índice Russell 2000 ganó 11.68 puntos, o 0.6%, para situarse en mil 963,01 puntos.

La prohibición de Estados Unidos a las importaciones de petróleo ruso es la medida más reciente por parte de gobiernos y empresas de todo el mundo para apretar las finanzas de Rusia tras su ataque a Ucrania. Todas las sanciones plantean interrogantes sobre la subida de los precios no sólo del petróleo, sino también del gas natural, el trigo y otros productos básicos en los que la región es un importante productor. Esto, a su vez, añade más presión a la ya elevada inflación que azota al mundo, aumentando su influencia en la economía global.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 1.84%, respecto al 1.75% que registró el lunes.

×