El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) colabora con la organización Pantallas Amigas para alertar y prevenir sobre las consecuencias de practicar el “sexting”, que es el envío por teléfonos móviles de fotografías y/o videos con contenido sexual.
Para ello, el organismo que encabeza Areli Cano, puso en marcha la campaña Pensar antes de Sextear, que busca desalentar el incremento de esta práctica en México, en especial entre los jóvenes, mediante 10 consejos o razones para no realizar el “sexting”, dado que puede causar daños al honor y a la imagen de la persona.
Así como la pérdida de la privacidad de la persona, sextorsión (forma de extorsión o chantaje por las imágenes, ciberbullying y la implicación en delitos de pornografía infantil, si se trata de material de menores de edad.
A este esfuerzo de colaboración se sumaron Google México, el Canal del Congreso, el Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Infodf).
También la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), el Sistema Nacional de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Entre las razones por las que no se debe practicar el “sexting” está que una vez que se envía una imagen o un video se pierde el control sobre ella, “y alguien más puede tomar decisiones por ti”.
“Hay personas que parecen disfrutar haciendo daño. Para ellas serás culpable y te convertirán en su víctima”, advierte la campaña.
La campaña puntualiza que al ser el Internet un medio rápido y potente, no se puede controlar su difusión y distribución, e incluso existe grave riesgo de ciberbullying si la imagen de sexting se hace pública mediante esta vía.