Nueva York.- La invasión rusa a Ucrania disminuye las expectativas de crecimiento de América Latina, que debido a la suba de precios de las materias primas, entre otros factores, podría ver una reducción del 1.5% en su crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto entre 2022 y 2024, anunció el viernes el Banco Interamericano de Desarrollo.
En su informe macroeconómico de este año, el BID dijo que esa reducción sería en comparación con el crecimiento medio anual actual de 2.2%.
Rusia es un mercado importante para varias exportaciones de Latinoamérica y el Caribe como productos lácteos, carne y frutas, señaló el informe. Al mismo tiempo, aproximadamente un 20% del total de las importaciones de fertilizantes en la región vienen de Rusia, además de un 5% del hierro y acero.
Los altos precios del aceite y los granos beneficiarán a los exportadores latinoamericanos, pero los importadores -principalmente en Centroamérica y el Caribe- enfrentarán precios más altos, dijo el reporte.
“Mientras que precios más altos de materias primas se asocian generalmente a menor pobreza e inequidad en la región, un crecimiento económico más bajo y una inflación más alta probablemente reducirán las ganancias reales de hogares más pobres,” señaló el informe.