Condenan asesinato del periodista Pedro Pablo Kumul, en Veracruz

Sociedad Interamericana de Prensa

TV Azteca
Internacional
sip.png
SIP Prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenó “el asesinato de otro periodista en México, el vigésimo asesinado este año”.
La SIP instó al Estado mexicano “a investigar con celeridad y profundidad para conocer el móvil del crimen, así como a disponer las medidas necesarias para dar con el paradero de otro comunicador desaparecido desde hace días”.
El periodista Pedro Pablo Kumul, reportero del diario AX Noticias, locutor en Es Amor 105.5 HD y taxista, “fue asesinado el 21 de noviembre en Xalapa, en el estado de Veracruz, cuando conducía un taxi. También en Veracruz está desaparecido desde el 20 de noviembre Francisco Hernández, locutor en Azúcar FM, según denunció su familia”.
El presidente de la SIP, Michael Greenspon, expresó sus condolencias a la familia y a colegas de Kumul. El también director global de Licencias e Innovación de Impresión del The New York Times Company, Estados Unidos, expresó: “No hay duda de que México es el país más peligroso para el trabajo de los periodistas, como lo afirman los 20 asesinatos en 2022 y la desaparición de Hernández”.
En ese sentido, instó al Estado “a investigar los nuevos casos y sancionar a los responsables”.
A su vez, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, agregó que “los crímenes contra periodistas en México son doblemente graves, porque a la violencia en sí se suma que la mayoría de los casos quedan impunes”.
Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, dijo que “es deplorable la falta de interés que se percibe de las altas autoridades del país para resolver esta grave situación”.