TEHERÁN, julio 24.- Irán está listo para entablar conversaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos, pero solo si Washington toma medidas significativas para reconstruir la confianza, dijo el jueves un alto diplomático iraní, antes de una reunión clave con funcionarios europeos.
Esa reunión será la primera desde que se alcanzó un alto el fuego tras la guerra de Israel contra Irán en junio, en la que bombarderos B-52 estadounidenses atacaron instalaciones relacionadas con el programa nuclear de la república islámica.
En las conversaciones se reunirán funcionarios iraníes y autoridades de Reino Unido, Francia y Alemania, conocidas como las naciones E3, además de la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas. Una reunión similar se celebró en mayo en Estambul.
En una publicación en redes sociales, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, dijo el jueves que, para las conversaciones con Estados Unidos, Teherán buscaría que se respetaran “varios principios clave”.
Señaló que entre ellos están “reconstruir la confianza de Irán —ya que Irán no tiene absolutamente ninguna confianza en Estados Unidos—, y evitar el uso de las conversaciones como plataforma para propósitos ocultos como acciones militares, aunque Irán está completamente preparado para cualquier situación”.
Washington tendría que respetar y reconocer los derechos de Irán según el acuerdo internacional conocido como el Tratado de No Proliferación, incluyendo el derecho a enriquecer uranio “de acuerdo con sus necesidades legítimas” y el levantamiento de las sanciones económicas paralizantes a Irán.
Las conversaciones en Estambul se llevarán a cabo a nivel de viceministros, e Irán enviarán a Majid Takht-e Ravanchi, el otro de los dos viceministros de Relaciones Exteriores de Irán.