Más estadounidenses ven beneficios de la inmigración legal

Pese a restricciones, de acuerdo con encuesta

EEUU-INMIGRANTES-ENCUESTA
Foto: AP
Internacional
Compartir

FORT LAUDERDALE, Florida, septiembre 23.- A medida que la administración del presidente Donald Trump impone nuevas restricciones al sistema de inmigración legal, los adultos en Estados Unidos son más propensos que hace un año a pensar que estos inmigrantes benefician al país, según una nueva encuesta.

La encuesta, realizada por The Associated Press y el Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos, revela que los estadounidenses son más propensos que en marzo de 2024 a decir que es un “gran beneficio” que las personas que vienen a Estados Unidos legalmente contribuyen al crecimiento económico y ayudan a las empresas del país a obtener la experiencia de trabajadores calificados.

La encuesta también muestra que los estadounidenses son menos propensos que en enero a decir que el número de inmigrantes legales a Estados Unidos debería reducirse. Un poco menos de la mitad de los estadounidenses afirman que el número debería permanecer igual, un porcentaje similar al de principios de este año.

Al mismo tiempo, las percepciones sobre la inmigración ilegal no han cambiado significativamente. Los estadounidenses continúan viendo menos beneficios de las personas que vienen a Estados Unidos ilegalmente y son más propensos a ver grandes riesgos de estos inmigrantes, incluida la preocupación de que cometan delitos mientras están en el país.

Trump, el presidente republicano, se ha centrado gran parte de su atención en arrestar y deportar a las personas que están en el país sin autorización, pero los nuevos controles, la verificación y el aumento de costos también afectan a las personas que quieren venir a Estados Unidos legalmente para trabajar o estudiar.

El viernes, el mandatario firmó una proclamación para reformar el programa de visas H-1B, una de las vías más comunes para trabajadores extranjeros altamente calificados, exigiendo ahora una tarifa de 100.000 dólares para las solicitudes. La tarifa era anteriormente de 215 dólares, además de otros cargos de procesamiento relativamente nominales.

El gobierno de Trump también somete a los solicitantes de permisos de residencia permanente, conocidos como “green cards” o tarjetas verdes, a un control deactitudes antiestadounidenses”, y los estudiantes que solicitan visas ahora deben adherirse a una verificación de redes sociales.

Incluso los republicanos son menos propensos que a principios de este año a decir que la inmigración legal debería reducirse, y más propensos a decir que debería permanecer como está.

×