Washington, noviembre 14.- Para cuando Jeffrey Epstein se declaró culpable en 2008 de solicitar servicios sexuales a una menor, ya había establecido una enorme red de amigos adinerados e influyentes. Correos electrónicos hechos públicos esta semana muestran que el delito no rebajó el deseo de ese entramado de seguir conectado con el financiero.
Miles de documentos publicados el miércoles por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ofrecen una nueva visión de cómo fueron las relaciones de Epstein con ejecutivos de empresas, periodistas, académicos y actores políticos durante más de una década.
Comienzan con mensajes que enviaron y recibieron en la época en la que terminó de cumplir su sentencia en Florida en 2009 y continúan hasta los meses anteriores a su arresto por cargos federales de tráfico sexual en 2019.
Durante ese tiempo, la red de Epstein era ecléctica y abarcaba todo el mundo y todas las afiliaciones políticas: desde el académico liberal Noam Chomsky hasta Steve Bannon, el aliado de larga data del presidente Donald Trump.
Algunos se pusieron en contacto con él para mostrarle su apoyo en medio de las demandas y procesos judiciales, otros buscaban contactos o consejos sobre todo tipo de temas, desde citas hasta el precio del petróleo. Uno le consultó sobre cómo responder a una acusación de acoso sexual.
Epstein fue acusado de tráfico sexual en 2019 y se suicidó en la cárcel un mes después. Sus delitos, sus conexiones de alto perfil y su muerte han convertido el caso en un imán para teóricos de la conspiración e investigadores de internet que buscan pruebas de un encubrimiento.
Los correos electrónicos no implican a sus contactos en esos presuntos crímenes. En su lugar, ofrecen un vistazo a su influencia y conexiones a lo largo de los años en que fue un delincuente sexual registrado.

