Advierte EAU a Israel sobre anexión de Cisjordania

Califican la anexión como una " “línea roja”

Escena tras un ataque israelí en la Franja de Gaza.
Foto: AP
Internacional
Share

Deir Al-Balah, Franja de Gaza, 3 de septiembre. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) advirtieron que cualquier acción israelí para anexar Cisjordania ocupada sería una “línea roja”, sin especificar su posible impacto en el histórico acuerdo de normalización de relaciones entre los dos países.

La advertencia se produjo mientras Israel avanzaba con las etapas iniciales de su más reciente gran ofensiva en la Ciudad de Gaza, afectada por la hambruna. Los ataques que Israel realizó en todo el enclave la noche del martes y las primeras horas del miércoles provocaron la muerte de al menos 31 personas, según hospitales locales.

Muchos israelíes participaron en manifestaciones a escala nacional para protestar por la convocatoria de 60 mil reservistas para la operación ampliada, que ha provocado una condena global y ha dejado al país cada vez más aislado.

Los manifestantes acusan al primer ministro Benjamin Netanyahu de prolongar la guerra con fines políticos, en lugar de alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Hamás que liberaría a los rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 que dio inicio a la guerra.

“Tenemos que emprender una acción extrema para que alguien recuerde. Jamás ha ocurrido algo así, que un Estado abandone a sus ciudadanos”, declaró a Kan, la emisora pública israelí, Yael Kuperman, una manifestante, cerca del Knéset.

Una advertencia poco común de los Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Árabes Unidos fueron la fuerza impulsora detrás de los Acuerdos de Abraham de 2020, negociados por el presidente estadunidense Donald Trump, en los que ellos y otros tres países árabes establecieron lazos con Israel. Trump ha dicho que espera expandir los acuerdos en su segundo mandato, posiblemente para incluir a la potencia regional de Arabia Saudita.

Anwar Gargash, un alto diplomático emiratí, escribió en X que “la anexión es una línea roja”.

Vinculó a una historia del Times of Israel que citaba a la diplomática emiratí Lana Nusseibeh, quien afirmó que la anexión “socavaría gravemente la visión y el espíritu de los Acuerdos (de Abraham), acabaría con la búsqueda de la integración regional y alteraría el consenso ampliamente compartido sobre cuál debería ser la trayectoria de este conflicto: dos estados viviendo uno al lado del otro en paz, prosperidad y seguridad”.

Ninguno de los diplomáticos dijo específicamente que Abu Dhabi se retiraría del acuerdo, y el Ministerio de Relaciones Exteriores emiratí no respondió a preguntas en busca de aclaración.

Israel capturó Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos quieren que los tres territorios formen su futuro estado. El gobierno actual de Israel se opone firmemente a la creación de un estado palestino y apoya la futura anexión de gran parte de Cisjordania.

Los palestinos y gran parte de la comunidad internacional dicen que eso impediría una solución de dos estados, que se considera ampliamente a nivel internacional como la única forma de resolver el conflicto.

El Consejo de Cooperación del Golfo, un bloque de seis miembros del que los Emiratos forman parte, emitió el miércoles su propia declaración en la que califica las propuestas de anexar Cisjordania como “peligrosas”.

×