Islamabad, Pakistán, 18 de septiembre. Arabia Saudita y Pakistán, que posee armas nucleares, han firmado un pacto de defensa mutua que considera cualquier ataque a cualquiera de las naciones como un ataque a ambas, tras el ataque de Israel a Qatar la semana pasada.
Arabia Saudita ha mantenido durante mucho tiempo estrechos lazos económicos, religiosos y de seguridad con Pakistán, incluyendo, según reportes, el financiamiento del programa de armas nucleares de Islamabad durante su desarrollo. Analistas —y diplomáticos paquistaníes en al menos un caso— han sugerido a lo largo de los años que el reino podría estar incluido bajo el paraguas nuclear de Islamabad, especialmente a medida que han aumentado las tensiones por el programa atómico de Irán.
Sin embargo, el momento del pacto parecía ser una señal para Israel, que desde hace mucho se sospecha que es el único estado con armas nucleares en Oriente Medio, y emprendió una amplia ofensiva militar desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que se ha extendido a Irán, Líbano, los territorios palestinos, Qatar, Siria y Yemen.
Israel no respondió a las solicitudes de comentarios. El pacto es la primera decisión firme de defensa tomada por un país árabe del Golfo desde el ataque a Qatar. Estados Unidos, que durante mucho tiempo ha sido el garante de seguridad para los estados del Golfo, tampoco respondió a las preguntas planteadas al Departamento de Estado.
Un acuerdo firmado en Riad
El poderoso príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, firmó el pacto ayer con el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif.
Aunque no menciona específicamente la bomba, el acuerdo establece que “cualquier agresión contra cualquiera de los países será considerada una agresión contra ambos”, según declaraciones emitidas por el Ministerio paquistaní de Exteriores y la Agencia de Prensa Saudita, controlada por el estado.
“Este acuerdo... tiene como objetivo desarrollar aspectos de cooperación en defensa entre los dos países y fortalecer la disuasión conjunta contra cualquier agresión”, decía el comunicado.
Un alto funcionario saudí, que habló bajo condición de anonimato al Financial Times, pareció sugerir que la protección nuclear de Pakistán formaba parte del acuerdo y dijo que “utilizará todos los medios defensivos y militares considerados necesarios dependiendo de la amenaza específica”.
Una larga relación de defensa
Pakistán y Arabia Saudita tienen una relación de defensa que se remonta a décadas, en parte debido a la disposición de Islamabad para defender los sitios sagrados islámicos de La Meca y Medina en el reino. Las tropas paquistaníes viajaron por primera vez a Arabia Saudí a finales de la década de 1960 debido a preocupaciones sobre la guerra de Egipto en Yemen en ese momento.
Esos lazos aumentaron después de la Revolución Islámica de Irán en 1979 y los temores del reino a un enfrentamiento con Teherán.
Pakistán desarrolló su programa de armas nucleares para contrarrestar las bombas atómicas de India. Los dos países han librado múltiples guerras entre sí y volvieron a estar cerca de una guerra abierta después de un ataque a turistas en abril en la Cachemira controlada por India. Se estima que India tiene unas 172 ojivas nucleares, mientras que Pakistán tiene 170, según el Boletín de Científicos Atómicos.