Washington, Estados Unidos, 22 de mayo. Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados a balazos al salir de un evento en un museo judío, y el presunto agresor gritó: "¡Liberen, liberen Palestina!” al ser arrestado, informó la policía.
La impactante agresión del miércoles por la noche llevó a las misiones israelíes a reforzar su seguridad y bajar sus banderas a media asta. El tiroteo se registró luego que Israel lanzara otra ofensiva importante en la Franja de Gaza en su guerra con Hamás, que ha avivado tensiones dentro y fuera de Oriente Medio, y en un momento en que incidentes antisemitas van en aumento.
Las dos personas asesinadas, identificadas como Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadunidense, eran una pareja joven a punto de comprometerse, según Yechiel Leiter, el embajador de Israel en Estados Unidos.
Lischinsky anunció a otros en un evento al que asistió antes de ser asesinado que deseaba regresar a Israel para celebrar una próxima festividad judía, indicó Ted Deutch, director ejecutivo del Comité Judío Estadunidense (AJC, por sus siglas en inglés), que había organizado la recepción.
La pareja salía de un evento en el Museo Judío de la Capital cuando el sospechoso, que había sido visto caminando de un lado a otro frente al museo, se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, indicó la jefa de la policía metropolitana, Pamela Smith, en una conferencia de prensa.
El sospechoso, identificado por la policía como Elias Rodriguez, de 31 años y residente de Chicago, entró al museo luego de disparar, fue detenido por elementos de seguridad del evento y comenzó a gritar: "¡Liberen, liberen Palestina!”, detalló Smith.
"¡Estos horribles asesinatos en el Distrito de Columbia, obviamente fundamentados en el antisemitismo, deben terminar, AHORA!”, publicó el presidente Donald Trump en redes sociales esta madrugada. “El odio y el radicalismo no tienen lugar en Estados Unidos”.
Reacción de Israel
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu indicó que el mandatario estaba “conmocionado”.
“Estamos presenciando el terrible precio del antisemitismo y la incitación desenfrenada contra Israel”, señaló en el comunicado.
La fiscalía federal en Washington, dirigida por la exjueza Jeanine Pirro, procesará el caso.
De momento no queda claro si Rodriguez cuenta con un abogado que pueda hacer comentarios en su nombre. Un número de teléfono listado en registros públicos sonó sin respuesta.