Ataca EU presunto bote con drogas en el Pacífico

Es el octavo ataque contra embarcaciones sudamericanas

El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth.
Foto: AP
Internacional
Share

Washington, Estados Unidos, 22 de octubre. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el Ejército llevó a cabo su octavo ataque contra una presunta embarcación con drogas, en el que murieron dos personas en aguas del océano Pacífico, marcando una expansión de la campaña de la administración Trump contra el narcotráfico en Sudamérica.

El ataque ocurrió en el oriente del océano Pacífico ayer por la noche. Los siete anteriores fueron contra botes en el Caribe. Hegseth informó en redes sociales que en el operativo fallecieron dos personas, elevando el número total de muertos en todos los ataques al menos a 34.

El ataque marca una expansión del área de operaciones militares en las aguas sudamericanas, así como un cambio hacia Colombia, donde se trafica gran parte de la cocaína del mayor productor mundial. En su publicación, Hegseth dio el paso inusual de equiparar a los presuntos narcotraficantes con el grupo terrorista que llevó a cabo los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

“Así como Al Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra en nuestra frontera y nuestra gente”, señaló Hegseth, agregando que “no habrá refugio ni perdón, solo justicia”.

El presidente Donald Trump ha justificado los ataques afirmando que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga y confía en la misma autoridad legal utilizada por la administración del presidente George W. Bush cuando declaró la guerra contra el terrorismo después de los atentados del 11-S.

En un breve video publicado por Hegseth, se ve un pequeño bote, medio lleno de paquetes marrones, moviéndose por el agua. Varios segundos después, el bote explota y se ve flotando inmóvil en el agua en llamas.

Sin embargo, la administración Trump también evitó procesar a ocupantes de los presuntos barcos narcotraficantes tras devolver a dos sobrevivientes de un ataque anterior a sus países de origen, Ecuador y Colombia.

Posteriormente, las autoridades ecuatorianas liberaron al hombre que fue devuelto, diciendo que no tenían evidencia de que hubiese cometido un delito en Ecuador.

El Ejército estadunidense ha acumulado una fuerza inusualmente grande en el mar Caribe y las aguas frente a la costa de Venezuela desde este verano, lo que ha generado especulaciones de que Trump podría intentar derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien enfrenta cargos de narcoterrorismo en Estados Unidos.

La mayoría de las muertes por sobredosis en Estados Unidos son por fentanilo, que se transporta por tierra desde México. Si bien Venezuela es una importante zona de tránsito de drogas, alrededor del 75% de la cocaína producida en Colombia se trafica a través del oriente del océano Pacífico, no del Caribe.

×