Atenas, Grecia, 25 de septiembre. Activistas que participan en una flotilla que busca romper el bloqueo israelí de Gaza indicaron el miércoles que algunos de sus barcos fueron atacados por drones al sur de Grecia, lo que llevó a España e Italia a enviar buques de la marina para posibles rescates.
La Flotilla Global Sumud afirmó que fue atacada durante la noche por “drones no identificados e interferencias en las comunicaciones”. Se oyeron “al menos 13 explosiones” en y alrededor de varios barcos de la flotilla, añadió, mientras que drones o aeronaves lanzaron “objetos no identificados” sobre al menos diez barcos.
No se reportaron víctimas, pero hubo daños en las embarcaciones y “una obstrucción generalizada en las comunicaciones”, añadió. Los activistas publicaron un breve video que mostraba lo que parecía ser una explosión en o cerca de una de las embarcaciones. La guardia costera de Grecia no reportó ninguna llamada de auxilio.
Hasta el momento, el Ejército israelí no ha respondido a las preguntas sobre el ataque.
La flotilla, que según los organizadores reúne unas 50 embarcaciones y participantes de docenas de países, lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria, que incluye alimentos y medicinas, para los palestinos en Gaza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí acusó a los organizadores de tener vínculos con Hamás —algo que los organizadores rechazan—, y dice que ha propuesto que los activistas descarguen su ayuda en el puerto israelí de Ashkelon para que sea transportada a Gaza, insistiendo en que no aceptará ninguna violación de su bloqueo.
Italia y España envían buques de patrulla de la marina
Italia condenó el ataque y activó una fragata de la marina para que estuviera disponible en posibles operaciones de rescate, dijo el ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto.
Crosetto señaló que la fragata Fasan de la Marina italiana, que navegaba al norte de Creta, “ya se dirigía hacia el área para posibles operaciones de rescate”. Italia ha informado a Israel sobre la decisión.
“En una democracia, las manifestaciones y formas de protesta también deben ser protegidas cuando se llevan a cabo de acuerdo con el derecho internacional y sin recurrir a la violencia”, apuntó el ministro.
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que España también enviará un buque de patrulla para asistir a la flotilla o llevar a cabo un rescate.
Mientras tanto, el Ministerio de Exteriores de Italia dijo que sus sistemas informáticos fueron saturados por una campaña de “bombardeo de correos” en la que miles de correos electrónicos, a los que calificó como falsos, inundaron sus servidores después del ataque a la flotilla.
Activistas se muestran desafiantes
La activista sueca Greta Thunberg, que va a bordo de uno de los barcos de la flotilla, calificó los ataques como una “táctica de intimidación” que no iba a detener la flotilla.
“Lo más importante no es que hayamos sido atacados por drones”, dijo Thunberg en una transmisión en vivo, añadiendo que el enfoque debe permanecer en Gaza. “Los drones son algo que los palestinos experimentan las 24 horas del día, 7 días a la semana”.
Simone Zambrin, un activista italiano en la flotilla, indicó que los drones “llevan días volando sobre nuestras cabezas” y el miércoles “lanzaron dispositivos a nuestros barcos, dañando las velas y la audición de algunos de nuestros tripulantes”.
Señaló que Israel trataba “de infundir miedo porque teme nuestra llegada”.
Greg Stoker, un activista estadunidense a bordo de uno de los barcos, dijo en una publicación en redes sociales que las comunicaciones por radio VHF del barco también sufrieron interferencias, y los que interceptaron sus comunicaciones reprodujeron una canción de ABBA en el canal VHF que la flotilla estaba utilizando.
Ataques a la flotilla
La flotilla ha reportado varios ataques desde que zarpó de España el 1 de septiembre, dos de ellos cuando algunos de sus barcos estaban en aguas tunecinas.
Los activistas dicen que es el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo marítimo israelí de la Franja de Gaza, que ya ha durado 18 años, mucho antes de la actual guerra en Gaza. Israel afirma que el bloqueo es necesario para evitar que Hamás importe armas, mientras que los críticos lo consideran un castigo colectivo.