Ataque ruso deja siete muertos en el norte de Ucrania

El presidente Zelenskyy visita Suecia por apoyo militar

Redacción
Internacional
Share
Daños en la ciudad de Cherníhiv, Ucrania, tras un ataque ruso
Foto: AP

Estocolmo, Suecia, 19 de agosto. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, viajó a Suecia este sábado en su primera visita a la nación escandinava desde el inicio de la invasión rusa el año pasado, mientras en su país un misil dejó siete muertos y docenas de heridos en el centro de una ciudad del norte.

Zelenskyy se reunirá con funcionarios gubernamentales en Harpsund, la residencia oficial de verano del primer ministro, que está a unos 120 kilómetros (75 millas) al oeste de la capital, Estocolmo, además de con los reyes, Carlos XVI Gustavo y Silvia de Suecia, en un palacio de la zona, explicó el ejecutivo sueco.

Suecia abandonó su política de no alineamiento militar para respaldar a Ucrania con armas y otra ayuda ante la guerra contra Rusia. Según el gobierno, el país ha destinado ayuda militar a Kiev valorada en 20 mil millones de coronas (mil 700 millones de euros), incluyendo unidades de artillería Archer, tanques Leopard 2, vehículos de combate de artillería CV-90, lanzagranadas, armas antitanque, equipos de retirada de minas y munición.

Estocolmo solicitó además su ingreso a la OTAN, pero sigue a la espera de incorporarse a la alianza internacional.

Mientras Zelenskyy llegaba a Suecia, un misil ruso se cobró la vida de siete personas e hirió a otras 117 en el centro de la ciudad de Cherníhiv, la capital de la provincia norteña del mismo nombre, anunció el ministro del Interior, Ihor Klymenko. Entre los fallecidos había niña de 6 años y la lista de heridos incluía a 12 menores.

Zelenskyy condenó el ataque, que según indicó alcanzó edificios incluyendo un teatro y una universidad.

“Esto es lo que es ser vecino de un estado terrorista, esto es contra lo que el mundo entero se ha unido. Un misil ruso impactó justo en el centro de la ciudad, en nuestra Cherníhiv”, escribió el presidente ucraniano en Telegram. “Una plaza, la universidad politécnica, un teatro. Un sábado normal que Rusia convirtió en un día de dolor y pérdida”.

En conferencia de prensa conjunta, Zelenskyy y el primer ministro sueco Ulf Kristersson anunciaron que los dos países acordaron cooperar en la producción, entrenamiento y mantenimiento de los vehículos de guerra suecos CV90. Zelenskyy señaló que Ucrania empezará a fabricar esos vehículos como parte del acuerdo.

Además, pidió a Kristersson “compartir” los aviones suecos Gripen con Ucrania.

“No tenemos superioridad aérea y no tenemos aviones modernos. En realidad, el Gripen es el orgullo de su país y creo que el primer ministro podría compartir este orgullo con Ucrania”, afirmó Zelenskyy.

Suecia ha dicho que permitirá que pilotos ucranianos prueben los Gripen pero por ahora ha descartado dárselos a Ucrania.

Zelenskyy anunció que en las próximas semanas se tomarán “medidas apropiadas” para que Ucrania obtenga “aeronaves apropiadas”.

“También sostendré negociaciones con varios otros estados mañana y pasado mañana. Confío en que nosotros, junto con nuestros socios, haremos todo lo posible y lograremos el resultado apropiado en los cielos para que los rusos no tengan la ventaja allí", expresó.

Dinamarca y Holanda indicaron el viernes que Estados Unidos les ha dado permiso para enviar acviones F-16 de fabricación norteamericana a Ucrania.

Suecia dice que he dado 20 mil millones de coronas suecas (mil 700 millones de euros) en apoyo militar a Ucrania , incluyendo unidades de artillería Archer, tanques Leopard 2 y vehículos blindados CV90.

Zelenskyy se reunió con Kristersson y otros funcionarios suecos en Harpsund, la residencia veraniega del primer ministro, a unos 120 kilómetros (75 millas) al oeste de Estocolmo. Zelenskyy y la primera dama Olena Zelenska se reunieron luego con el rey sueco Carl XVI Gustaf y la reina Silvia en un palacio en el área.

Kristersson expresó sus condolencias a Zelenskyy por el ataque en Cherníhiv. Tachó el ataque ruso de “un acto de brutalidad” que “solo refuerza nuestra necesidad de apoyarlos a ustedes en todas sus luchas”.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, visitó a altos mandos militares en la ciudad de Rostov del Don, próxima a la frontera ucraniana.

Según el Kremlin, Putin escuchó los reportes de Valery Gerasimov, el comandante al frente del operativo de Moscú en el país vecino, y de otros altos cargos de la jerarquía militar en el cuartel general del Distrito Militar Sur de Rusia.

Aunque no se confirmó a qué hora tuvo lugar la visita, los medios estatales publicaron un video que parecía estar grabado de noche, en el que Gerasimov recibía a Putin y lo acompañaba al interior de un edificio. La reunión se celebró a puerta cerrada.

La visita del mandatario ruso fue la primera desde el intento de motín de los mercenarios del Grupo Wagner en junio, en el que los combatientes rebeldes tomaron momentáneamente el control de Rostov del Don.

Durante la corta revuelta, el jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, criticó repetidamente a Gerasimov, quien funge como jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas rusas, y al ministro de Defensa del Kremlin, Sergei Shoigu, por negar suministros a sus combatientes en Ucrania.

Prigozhin indicó que el levantamiento no iba dirigido contra Putin, sino que buscaba apartar a Gerasimov y a otros altos mandos militares que, según afirmó, estaban gestionando mal la guerra.

Ucrania afirmó esta semana que su contraofensiva logró avances en el frente suroriental, donde el miércoles recuperó el control de la localidad de Urozhainem, en la región oriental de Donetsk.

El líder del batallón ruso que lucha por retener el control de Urozhaine pidió el jueves “congelar el frente”, alegando que sus tropas “no pueden ganar” a Ucrania.

"¿Podemos derrotar militarmente a Ucrania? Ahora y en el futuro próximo, no”, aseguró Alexander Khodakovsky en un video publicado en Telegram.

La fuerza aérea ucraniana señaló que en la madrugada del sábado derribó 15 de los 17 drones rusos lanzados en regiones del norte, centro y oeste del país.

Según el vicegobernador de la región occidental de Khmelnytskyi, Serhii Tiurin, dos personas resultaron heridas y docenas de edificios sufrieron daños en un ataque.

En la provincia noroccidental de Zhytomyr, un avión no tripulado ruso alcanzó una infraestructura y provocó un incendio, pero no se reportaron víctimas, indicó el gobernador Vitalii Bunechko.