Bahamas avanza hacia energía más limpia y resistente a huracanes

El proyecto que sustituirá generación a diésel, beneficiará a más de 200 mil residentes y a los cerca de 5 millones de turistas

Sustainability - Bahamas - Clean.jpg
Cortesía Siemens Energy
Internacional
Share

Ciudad de México, 6 de noviembre de 2025.- El puerto de cruceros de Nassau, el más grande del Caribe, será modernizado con una solución energética integral desarrollada por Siemens Energy, que transformará su sistema de suministro eléctrico y reducirá significativamente su huella de carbono.

La iniciativa, valorada en 65 millones de dólares, incluye la instalación de una planta de generación de energía, su interconexión con la red nacional y la implementación de un sistema de electrificación ship-to-shore, que permitirá a los cruceros conectarse a la red eléctrica local mientras están atracados.

El proyecto sustituirá la generación a diésel utilizada a bordo de los cruceros por fuentes más limpias, con una reducción estimada de hasta 140.000 toneladas anuales de emisiones de CO₂. En el centro de la solución se encuentra una planta de ciclo combinado alimentada con gas natural, equipada con una turbina de gas SGT-800 y una turbina de vapor SST-300 de alta eficiencia, diseñadas por Siemens Energy para maximizar el rendimiento térmico y la flexibilidad operativa.

Una vez integrada a la red eléctrica nacional, la nueva infraestructura mejorará la estabilidad energética, beneficiando a más de 200.000 residentes y a los cerca de cinco millones de turistas que visitan Nassau cada año. El sistema está diseñado para gestionar las fluctuaciones de la red, aumentar la eficiencia operativa y garantizar un suministro de energía más confiable y asequible.

Dado que las Bahamas se encuentran en una zona de alta exposición a huracanes, la instalación ha sido diseñada con criterios de resiliencia para soportar tormentas de categoría 5, con vientos de hasta 320 km/h. Incluye transformadores de potencia y subestaciones aisladas en gas que canalizan la energía desde la planta hasta el puerto, con capacidad de ampliación futura.

Además, Siemens Energy incorporará su sistema avanzado de control y digitalización Omnivise T3000 para optimizar las operaciones y reducir los tiempos de construcción mediante centros eléctricos preensamblados (E-houses), especialmente adaptados para entornos marinos.

El proyecto se enmarca en una inversión total cercana a los 200 millones de dólares, impulsada por Island Power, bajo Viriditas Energy, que también contempla la instalación de la primera terminal de gas natural licuado (GNL) a gran escala en la región. Esta infraestructura permitirá la importación de GNL y reforzará la seguridad energética del país.

Con capacidad para abastecer simultáneamente hasta seis cruceros, la nueva infraestructura marca un hito en la transición energética del Caribe, al promover el uso de energías más limpias y fortalecer la red eléctrica nacional de las Bahamas.

×