Condenan a 14 años de prisión al expresidente peruano Martín Vizcarra

Por corrupción al recibir sobornos de empresas constructoras

PERÚ-EXPRESIDENTE-JUICIO
Foto: AP
Internacional
Compartir

LIMA, noviembre 26.- Un tribunal de Perú condenó el miércoles a 14 años de prisión al expresidente Martín Vizcarra tras considerar que recibió sobornos de empresas constructoras cuando era gobernador de la región Moquegua, en el sur del país, y lo inhabilitó por nueve años para ejercer cargos públicos.

El exmandatario (2018-2020) será enviado a un penal porque la condena es efectiva y de ejecución inmediata. Se desconoce dónde quedará confinado.

"Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar. La respuesta está en las urnas. Mi hermano Mario Vizcarra continuará esta lucha por ustedes. El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”, dijo Vizcarra en X en referencia a la candidatura presidencial de su hermano por el partido Perú Primero de cara a las elecciones generales del 12 de abril de 2026.

El exmandatario cuestionó de esa manera a los grupos políticos que controlan el Congreso, que son de derecha y entre los cuales tiene un gran peso la fuerza del fallecido expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) a la que se enfrentó en su gobierno.

El abogado de Vizcarra anunció que apelará el fallo y pedirá que se revalúe la ejecución inmediata de la sentencia ante una instancia judicial superior.

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional concluyó que Vizcarra recibió pagos ilegales de empresas a cambio de adjudicarles contratos para un proyecto de irrigación y la construcción de un hospital, dos de las obras más importantes ejecutadas durante su gestión como gobernador regional (2011-2014).

Vizcarra estaba acusado de haber recibido unos 611.000 dólares en sobornos. Dos empresarios aseguraron durante el proceso judicial que le pagaron para conseguir contratos. La Fiscalía había solicitado una pena de 15 años de prisión para el exmandatario, que se declaró inocente.

×