Crece el conflicto entre elefantes y aldeanos en Zimbabue

Una nueva estrategia tecnológica (collares GPS) busca solucionarlo

ZIMBABUE-ELEFANTES-CRISIS
Foto: AP
Redacción
Internacional
Share

Hwange, Zimbabue. En comunidades cercanas al Parque Nacional Hwange, el aumento de encuentros entre personas y elefantes ha encendido las alarmas. La sequía y la escasez de recursos provocan que estos animales busquen comida y agua en zonas habitadas, destruyendo cultivos y, en algunos casos, cobrando vidas humanas.

Para enfrentar esta situación, la Autoridad de Parques de Zimbabue, junto con el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), lanzó un programa que utiliza collares GPS para rastrear a los elefantes en tiempo real. El objetivo: anticiparse a posibles conflictos y proteger tanto a las personas como a la fauna.

Cuando los collares detectan que una manada se acerca a una comunidad, se envían alertas mediante la plataforma EarthRanger. Voluntarios como Capon Sibanda, en bicicleta o vía WhatsApp, avisan a los pobladores, incluso a aquellos sin acceso a tecnología.

Desde su implementación, el sistema ha permitido mejorar la reacción de los guardaparques y reducir incidentes. Sin embargo, los desafíos continúan: Hwange alberga unos 45 mil elefantes, aunque solo tiene capacidad para 15 mil, y entre enero y abril de este año se han registrado 18 muertes humanas relacionadas con fauna silvestre.

Aunque los pobladores reconocen los avances, piden una distribución más justa de los ingresos por turismo de caza y mayor apoyo para proteger sus cultivos. Mientras tanto, el uso de tecnología combinada con conocimiento local representa una esperanza ante una problemática compleja que mezcla conservación, crisis climática y desarrollo rural.

×