El Cairo, Diciembre 26.- Israel y Hamás expresaron el lunes una fría recepción a una propuesta egipcia para poner fin a la guerra. Pero los añejos enemigos se abstuvieron de rechazar por completo el plan, dejando abierta la posibilidad de una nueva ronda de labores diplomáticas para frenar la devastadora ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
El plan de Egipto pide una entrega gradual de rehenes y la creación de un gobierno palestino de expertos que administraría a la Franja de Gaza y la ocupada Cisjordania, según dijeron el lunes un funcionario egipcio y un diplomático europeo al tanto de la propuesta.
El funcionario egipcio, quien habló bajo condición de anonimato a fin de discutir la propuesta, dijo que aún se resuelven detalles con Qatar y se le presentó el plan a Israel, Hamás, Estados Unidos y gobiernos de Europa. Egipto y Qatar han sido mediadores entre Israel y Hamás, mientras que Washington es el aliado más cercano de Israel y una potencia clave en la región.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no comentó directamente sobre el plan. Pero en un discurso ante miembros de su partido, Likud, dijo que estaba determinado a continuar con la ofensiva israelí, la cual se lanzó en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel que dejó 1.200 muertos y en el que 240 personas fueron tomadas como rehenes.
“Estaremos expandiendo la lucha en los próximos días y esta será una batalla larga que no está cerca de finalizar”, declaró.
Hamás ha seguido lanzando cohetes hacia Israel durante el combate. La noche del lunes disparó una serie de proyectiles que activaron las sirenas antiaéreas en la ciudad de Ashkelon, en el sur del país. Un video de la AP mostraba lo que parecían varias intercepciones por parte del sistema de defensa aérea de Israel. No se reportaron de inmediato daños o víctimas.
El plan egipcio no cumple con el objetivo declarado de Israel de destruir a Hamás. También parece discrepar con la insistencia de Israel de mantener control militar sobre Gaza durante un periodo extendido después de la guerra.
Pero Netanyahu enfrenta una fuerte presión en su país para llegar a un acuerdo que lleve de regreso a casa a los más de 100 rehenes israelíes que permanecen cautivos en Gaza.
Mientras prometía continuar la guerra durante un discurso en el Parlamento, familiares de los rehenes lo interrumpieron y pidieron su regreso inmediato: “¡Ahora! ¡Ahora!” gritaron.
El creciente número de soldados israelíes muertos en la operación terrestre también amenaza con socavar el apoyo público a la guerra. Las fuerzas armadas de Israel dieron a conocer el fallecimiento de otros dos soldados el lunes, para un total de 156.
El gabinete de guerra de Netanyahu tenía previsto reunirse la noche del lunes. Se desconoce si discutirían la propuesta de Egipto.
Hamás no dio una respuesta oficial a la propuesta. Pero se desconoce si Hamás accedería a entregar el poder después de controlar Gaza durante los últimos 16 años.
Izzat Rishq, un alto funcionario de Hamás presuntamente basado en Qatar, emitió un comunicado reiterando la postura del grupo de que no negociará hasta que haya “un fin total a la agresión”. Añadió que Hamás no accedería a “una tregua temporal o parcial por un período corto de tiempo”.
La noticia de la propuesta se dio a conocer mientras los bombardeos israelíes azotaban la zona centro y sur de Gaza.