Comicios en Colombia dan duro revés a presidente Petro

Importantes ciudades votan contra su línea política

Carlos Fernando Galán, candidato a alcalde de Bogotá.
Foto: AP
Redacción
Internacional
Share

Bogotá, Colombia, 29 de octubre. El presidente colombiano Gustavo Petro sufrió un duro revés en los comicios locales que se desarrollaron el domingo, luego de que el candidato de su movimiento político de izquierda para la alcaldía de Bogotá fue superado por un político moderado. En otras grandes ciudades como Medellín, Bucaramanga, Cali y Barranquilla también fueron escogidos aspirantes ajenos a su línea política.

Con el 100% de las mesas informadas en Bogotá, la Registraduría indicó que Carlos Fernando Galán obtuvo más del 49% de los votos, seguido por el independiente Juan Daniel Oviedo y el petrista Gustavo Bolívar, con el 20% y el 18% de los votos, respectivamente.

Con estos resultados del preconteo —de carácter informativo y sin fuerza jurídica— Bogotá evita una segunda vuelta, pues el primer lugar superó el 40% de las preferencias y lidera a su más cercano perseguidor por al menos 10 puntos porcentuales. Luego de finalizar el preconteo, el Consejo Nacional Electoral hará el escrutinio, con fuerza jurídica.

Las urnas abrieron a las 8.00 hora local (1300 GMT) y cerraron a las 16:00 (2100 GMT) para dar inicio al conteo de votos en todo el país, con un padrón de 38.9 millones de ciudadanos para elegir a mil 102 alcaldes, 32 gobernadores, 12 mil 072 concejales, 418 diputados de asambleas departamentales y seis mil 885 ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales.

En su discurso al finalizar la jornada, Petro felicitó a todos los ganadores y manifestó su voluntad de trabajar en equipo para llevar adelante sus propuestas en el país.

En su tercer intento por llegar a la alcaldía de Bogotá, ciudad de ocho millones de habitantes, Galán consiguió imponerse en el bastión del petrismo y quedarse con el segundo cargo de elección popular más importante del país.

Su victoria también impulsa al Nuevo Liberalismo, un partido que revivió hace poco luego de su fundación en la década de 1980 por su padre Luis Carlos Galán, quien fue asesinado en 1989 durante un acto de campaña rumbo a la presidencia.