Enviado de EU reafirma apoyo al gobierno de Siria

Critica intervención de Israel en ese país

Tom Barrack, embajador de EU ante Turquía y enviado especial a Siria.
Foto: AP
Internacional
Share

Beirut, Líbano, 21 de julio. Un enviado de Estados Unidos reafirmó el apoyo de Washington al nuevo gobierno en Siria, afirmando el lunes que no hay “Plan B” para trabajar con las autoridades actuales para unir al país, que aún se recupera de años de guerra civil y ahora sufre un nuevo brote de violencia sectaria.

En una entrevista exclusiva con la agencia The Associated Press (AP), Tom Barrack también criticó la reciente intervención de Israel en Siria, calificándola de inoportuna y diciendo que complicaba los esfuerzos para estabilizar la región.

Tom Barrack es embajador en Turquía y enviado especial a Siria y también tiene un mandato a corto plazo en Líbano. Ofreció sus declaraciones desde Beirut después de más de una semana de enfrentamientos en la provincia sureña de Sweida entre milicias de la minoría religiosa drusa y tribus locales de beduinos musulmanes suníes.

Las fuerzas del gobierno sirio intervinieron, aparentemente para restaurar el orden, pero terminaron apoyando a los beduinos antes de retirarse bajo un acuerdo de alto el fuego con las facciones drusas. Cientos han muerto en los combates, y algunos combatientes del gobierno supuestamente dispararon contra civiles drusos y quemaron y saquearon sus casas.

Israel intervino la semana pasada en nombre de los drusos, considerados como una minoría leal dentro de Israel y que a menudo sirven en su Ejército. Israel lanzó decenas de ataques contra convoyes de fuerzas gubernamentales en Sweida y también atacó la sede del Ministerio sirio de Defensa en el centro de Damasco.

Durante el fin de semana, Barrack anunció un alto el fuego entre Siria e Israel. Las fuerzas del gobierno sirio se han redistribuido en Sweida para detener los renovados enfrentamientos entre los drusos y los beduinos, y se esperaba que civiles de ambos lados fueran evacuados el lunes.

Enviado de EEUU sugiere que Israel quiere ver una Siria dividida

Barrack indicó a la AP que “los asesinatos, la venganza, las masacres en ambos lados” son “intolerables”, pero que “el gobierno actual de Siria, en mi opinión, se ha comportado lo mejor que puede como un gobierno incipiente con muy pocos recursos para abordar la multiplicidad de problemas que surgen al intentar unir a una sociedad diversa”.

En una conferencia de prensa más tarde, señaló que las autoridades sirias “necesitan rendir cuentas” por las violaciones.

Con respecto a los ataques de Israel en Siria, Barrack afirmó que “Estados Unidos no fue consultado, ni participó en esa decisión, ni era responsabilidad de Estados Unidos en asuntos que Israel considera de su propia autodefensa”.

Sin embargo, agregó que la intervención de Israel “crea otro capítulo muy confuso” y “llegó en un muy mal momento”.

Antes del conflicto en Sweida, Israel y Siria habían mantenido conversaciones sobre asuntos de seguridad, cuando el gobierno de Trump los había estado presionando para avanzar hacia una plena normalización de las relaciones diplomáticas.

Cuando estallaron los últimos combates, “la visión de Israel era que al sur de Damasco estaba esta zona cuestionable, por lo que cualquier cosa que sucediera militarmente en esa zona debía ser acordada y discutida con ellos”, dijo Barrack. “El nuevo gobierno entrante (en Siria) no comparte exactamente esa creencia”.

El alto el fuego anunciado el sábado entre Siria e Israel es un acuerdo limitado que aborda sólo el conflicto en Sweida, aclaró. No aborda los problemas más amplios entre los dos países, incluida la afirmación de Israel de que el área al sur de Damasco debería ser una zona desmilitarizada.

En las discusiones previas al alto el fuego, Barrack dijo que “ambas partes hicieron lo mejor que pudieron” para llegar a un acuerdo sobre cuestiones específicas relacionadas con el movimiento de fuerzas y equipos sirios de Damasco a Sweida.

“Si uno acepta que Israel puede intervenir en un Estado soberano es una cuestión diferente”, comentó.

Sugirió que Israel prefiere ver a Siria fragmentada y dividida en lugar de un Estado central fuerte en control del país.

×