Enviado de EU visita centro de distribución en Gaza

En tanto, la crisis humanitaria va en aumento

Cuerpo de un hombre aesinado al intentar llegar a un camión con ayuda humanitaria.
Foto: AP
Internacional
Share

Deir Al-Balah, Franja de Gaza, 1 de agosto. Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el sur de Gaza en medio de la indignación internacional por el hambre, la escasez y el caos letal cerca de los centros de distribución de ayuda humanitaria.

Witkoff y el embajador estadunidense en Israel, Mike Huckabee, recorrieron uno de los centros de la Fundación Humanitaria de Gaza en Rafah, la ciudad más al sur del sitiado enclave palestino, según un funcionario involucrado en la visita.

El funcionario solicitó hablar bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para informar a la prensa.

Los cuatro centros de distribución de la FHG están en zonas controladas por el ejército israelí y, en los meses que llevan en funcionamiento, se han convertido en focos de desesperación, donde personas hambrientas se pelean por una ayuda escasa. Cientos han muerto, ya sea por disparos o pisoteados.

El ejército israelí sostiene que únicamente ha efectuado disparos de advertencia a quienes se acercan a sus efectivos, y la FHG dice que sus contratistas armados solo han usado gas pimienta o realizado tiros de advertencia para prevenir aglomeraciones mortales.

La visita de Witkoff se produce una semana después de que funcionarios estadunidenses se retiraran de las conversaciones de alto el fuego en Qatar, culpando a Hamás y prometiendo buscar otras formas de rescatar a los rehenes israelíes y hacer que Gaza sea segura.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó ayer que el enviado viajó a la zona para elaborar un plan para aumentar la entrega de alimentos y ayuda como parte de un esfuerzo “para salvar vidas y poner fin a esta crisis”, mientras que Trump escribió en redes sociales que la forma más rápida de terminar con la crisis sería que Hamás se rindiera y liberara a los rehenes.

Las organizaciones internacionales advirtieron que la Franja ha estado al borde de la hambruna durante los últimos dos años. La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, la principal autoridad internacional en crisis alimentarias, apuntó que los últimos acontecimientos, incluido el bloqueo total de la entrada de ayuda humanitaria al enclave durante dos meses y medio, suponen que el “peor escenario de hambruna se está desarrollando actualmente en Gaza”.

Aunque la llegada de ayuda se ha reanudado, incluso a través de lanzamientos aéreos, la cantidad sigue estando muy por debajo de lo que las ONG dicen que se necesita. El colapso de la seguridad en el territorio ha hecho casi imposible repartir alimentos de manera segura entre los palestinos hambrientos, gran parte de la ayuda limitada que entra es acaparada y luego vendida a precios exorbitantes.

En un informe publicado el viernes, Human Rights Watch lo calificó como “un sistema de distribución de ayuda defectuoso y militarizado que ha convertido habitualmente los repartos en baños de sangre”.

×