San Juan, Puerto Rico, 17 de agosto. El huracán Erin se debilitó a un huracán de categoría 3 este domingo, cuando sus bandas exteriores seguían azotando las Islas Vírgenes y Puerto Rico con fuertes lluvias y vientos con intensidad de tormenta tropical.
Si bien los vientos máximos de Erin disminuyeron, el tamaño general de la tormenta creció y los meteorólogos emitieron avisos de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos y una alerta para el sureste de las Bahamas.
No se esperaba que la tormenta impactara directamente la costa este de Estados Unidos, pero al duplicar o triplicar su tamaño podría provocar corrientes de resaca a lo largo de toda la costa sureste del país. Rachas de viento y mareas de inundación podrían arrasar partes de la carretera que conecta los Outer Banks de Carolina del Norte a mediados de semana, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.
Bermudas podría tener condiciones similares ya que se pronostica que Erin gire hacia el norte y luego hacia el noreste, de acuerdo con lo meteorólogos.
Erin, el primer huracán en la temporada del Atlántico de 2025, alcanzó la categoría 5 el sábado con vientos máximos de 260 km/h (160 mph) antes de debilitarse.
Los vientos máximos sostenidos de la tormenta eran de 205 km/h (125 mph) a última hora de la mañana del domingo, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), con sede en Miami.
Los vientos disminuyeron a medida que la tormenta pasaba por cambios internos. Se espera que Erin permanezca fuerte durante los próximos días, indicaron los meteorólogos.
El centro de Erin se encontraba a unos 320 kilómetros (200 millas) al norte-noroeste de San Juan, Puerto Rico, y a 385 kilómetros (240 millas) al este de la isla Gran Turca, desplazándose en dirección oeste-noroeste a 20 km/h (13 mph).
La lluvia y los vientos de las bandas exteriores de la tormenta dejaron a unos 147 mil clientes sin electricidad el domingo por la mañana en Puerto Rico, según Luma Energy, una empresa privada que supervisa la transmisión y distribución de energía en la isla. El clima canceló más de 20 vuelos, informaron las autoridades.
También se tiene previsto que el oleaje afecte partes de Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos durante los próximos días, indicó el NHC.