Jerusalém, a 8 de octubre. Soldados israelíes combaten contra integrantes de Hamas, el grupo insurgente que gobierna Gaza, en las calles del sur de Israel y lanzando ataques aéreos sobre Gaza, un día después de un mortífero y sorpresivo ataque sin precedentes por parte de combatientes de Hamas.
En el norte de Israel, un breve intercambio de ataques con el grupo militante libanés Hezbollah generó temores de un conflicto más extenso. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha declarado que Israel está “en guerra”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que su país está analizando solicitudes adicionales de asistencia que han hecho los israelíes y que podría haber novedades en ese frente más tarde el domingo.
Le dijo a CNNS que la “orden del presidente Joe Biden era asegurarnos de que le estamos proporcionando a Israel todo lo que necesita en este momento para hacer frente a los ataques de Hamas”.
Blinken, quien concedió entrevistas a varios programas de noticias de la televisión estadounidense el domingo, también habló de cómo el ataque de Hamas podría haber sido motivado en parte para descarrilar un acuerdo diplomático emergente entre Israel y Arabia Saudí.
“No sorprende que quienes se oponen a las conversaciones, quienes se oponen a que Israel normalice las relaciones con sus vecinos y los países más allá de la región sean Hamas, Hezbollah e Irán. Por eso, es muy posible que una de las motivaciones de este ataque fuera tratar de descarrilar estos esfuerzos para avanzar en la normalización”, subrayó Blinken.
Agregó que Washington había visto informes de que estadounidenses estaban desaparecidos o habían sido asesinados y “estamos trabajando horas extras para verificarlo”.
El Canciller alemán OIaf Scholz enfatizó la necesidad de evitar una mayor “conflagración” en Medio Oriente luego del ataque de Hamas a Israel.
Scholz dijo que habló el domingo con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y le indicó que la seguridad de Israel es una piedra angular de la política alemana. Prometió actuar “en consecuencia” y añadió que planea hablar con el presidente egipcio Abdul Fatá El Sisi y apoyará a Egipto en sus esfuerzos por mediar y reducir la tensión.
Scholz dijo que también hablará por teléfono con los mandatarios de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido para evaluar la situación.
Y añadió: “Está claro que condenamos categóricamente las acciones de Hamas, pero sobre todo estamos haciendo todo lo posible para que este ataque no se convierta en una conflagración con consecuencias incalculables para toda la región, y advertimos a todos en esta situación contra el fomento del terrorismo”.
La oficina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu señaló que su Gabinete de Seguridad declaró al país en guerra luego del ataque mortal de Hamas en el sur de Israel.
La decisión, anunciada el domingo, autoriza formalmente “la adopción de importantes medidas militares”, según un comunicado.
“La guerra que fue impuesta al Estado de Israel en un asesino ataque terrorista desde la Franja de Gaza comenzó ayer a las 06:00″, dijo.
No dio más detalles. Pero Netanyahu había declarado previamente al país en guerra y el ejército prometió una dura respuesta en Gaza.
Ali Shamkhani, asesor político del líder supremo de Irán, dijo en una publicación en X que el ataque de Hamas fue “una operación decisiva, única y efectiva” que constituyó una defensa legítima contra el gobierno israelí.
“La resistencia palestina es un movimiento maduro e independiente cuyo poder proviene del amplio apoyo público”, añadió.
La agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, UNRWA, indicó que más de 20.000 personas hallaron refugio en 44 de sus escuelas en Gaza el sábado por la noche.
“El número (de desplazados) está aumentando rápidamente”, dijo Inas Hamdan, funcionario interino de información pública en Gaza.
La agencia señaló que tres de sus escuelas sufrieron daños “colaterales” por los ataques aéreos israelíes y agregó dijo que sus operaciones en nueve pozos de agua alrededor de la Franja de Gaza fueron detenidas la madrugada del sábado. Las operaciones en tres pozos se reanudaron el domingo, de acuerdo con Hamdan. Los centros de distribución de alimentos de la agencia, que sirven a más de 540.000 residentes de Gaza, han estado cerrados desde el sábado.
En una escuela de la UNRWA en el barrio de Sheikh Radwan, al noroeste del centro de la ciudad de Gaza, los residentes describieron los ataques israelíes nocturnos que impactaron el patio de la escuela causando pánico y heridas leves entre quienes se refugiaban allí.
En otra escuela que servía de refugio en el centro de la ciudad de Gaza, la gente amontonaba mantas y comida en el edificio de tres pisos. Los recién llegados trajeron colchones y metieron a sus hijos en aulas pequeñas y abarrotadas.
Los mandatarios de Egipto y Jordania, países vecinos de Israel, discutieron los combates en curso entre Israel y palestinos.
Según un comunicado del presidente egipcio Abdul Fatá El Sisi, el mandatario recibió una llamada telefónica del rey Abdullah II de Jordania.
Ambos acordaron trabajar para evitar un mayor deterioro de la situación, se lee en el comunicado.
Tanto Egipto como Jordania son aliados cercanos de Estados Unidos y son las primeras naciones árabes en establecer relaciones diplomáticas con Israel.
La más reciente ronda de violencia comenzó con un sorpresivo ataque sin precedentes en que militantes de Hamas irrumpieron en Israel, mataron a cientos de personas y llevaron rehenes de regreso a Gaza.
Israel respondió enviando tropas a la franja fronteriza y lanzando ataques aéreos contra el territorio bloqueado.