Estampida humana en India deja 105 muertos

Una estructura durante un acto religioso se derrumbó

Víctimas tras una estampida humana en Hathras, India.
Foto; AP
Redacción
Internacional
Compartir

Lucknow, India, 2 de julio. Al menos 105 personas fallecieron y decenas resultaron heridas debido a una estampida en un acto religioso en el norte de India. Entre los fallecidos había muchas mujeres y niños y la cifra podía aumentar.

Los asistentes corrieron para salir de la carpa improvisada después de un evento con la figura hindú Bhole Baba, informaron medios locales. Éstos citaron a las autoridades, que dijeron que el calor y la sofocación en el recinto pudieron ser un factor. En un video tomado después del incidente se muestra que la estructura parece haberse derrumbado. Varias mujeres lloraban por los muertos.

El oficial de policía del estado de Uttar Pradesh, Shalabh Mathur, confirmó la muerte de 105 personas, mientras que 84 más resultaron heridas y fueron ingresadas en hospitales.

Las estampidas letales son relativamente frecuentes durante los festivales religiosos indios, que reúnen a grandes multitudes en espacios pequeños con pocas medidas de seguridad.

El oficial de policía Rajeesh Singh indicó que probablemente se produjo un sobrecupo en el evento, realizado en un poblado del distrito de Hathras, en Uttar Pradesh, a unos 350 kilómetros (220 millas) al suroeste de Lucknow, la capital del estado.

Informes iniciales indicaban que más de 15 mil personas se reunieron en el evento, que estaba autorizado para albergar únicamente a cinco mil.

“Las personas comenzaron a caer unas sobre otras, unas sobre otras. Las personas que fueron aplastadas, murieron. La gente que había allí las sacó", dijo la testigo Shakuntala Devi a la agencia noticiosa Press Trust of India.

Los cuerpos fueron trasladados a hospitales y morgues en camiones y vehículos privados, dijo el funcionario gubernamental Matadin Saroj.

El primer ministro Narendra Modi expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y dijo que el gobierno federal trabajaba con las autoridades estatales para garantizar que los lesionados recibieran ayuda.