Evalúa OTAN incrementar gasto en defensa

Luego de un pedido Estados Unidos

Mark Rutte,, secretario general de la OTAN, en Antalya, Turquía.
Foto: AP
Redacción
Internacional
Share

Antalya, Turquía, 15 de mayo. Los ministros de Exteriores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debatieron la petición estadunidense de aumentar de forma masiva la inversión en defensa al 5% del producto interno bruto en los próximos siete años, mientras Washington se centra en desafíos de seguridad fuera de Europa.

En las conversaciones en Antalya, Turquía, el secretario general de la alianza atlántica, Mark Rutte, afirmó que se necesita más inversión y equipos militares para enfrentar la amenaza que representan Rusia y el terrorismo, pero también China, que se ha convertido en el foco de preocupación para Estados Unidos.

“En lo que respecta al gasto básico en defensa, tenemos que hacer mucho, mucho más”, agregó Rutte a reporteros, subrayando que, cuanto termine la guerra en Ucrania, Moscú podría reconstituir sus fuerzas armadas en un plazo de tres a cinco años.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó que “la alianza es tan fuerte como su eslabón más débil” e insistió en que el pedido de inversión de la Casa Blanca consiste en “gastar dinero en las capacidades necesarias para enfrentar las amenazas del siglo XXI”.

El debate en torno al gasto en defensa se intensifica antes de la cumbre de la OTAN en la que participarán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus homólogos de la alianza, en Holanda el 24 y 25 de junio. En la reunión de alto nivel se establecerá el rumbo de la seguridad europea, incluida la de Ucrania.

En 2023, cuando la guerra de Rusia en Ucrania entró en su segundo año, los líderes de la OTAN acordaron destinar al menos el 2% de su PIB al presupuesto nacional de defensa. Hasta ahora, 22 de los 32 países miembros han cumplido el compromiso.

El nuevo plan que se está evaluando contempla que todos los aliados destinen un 3.5% del PIB al presupuesto de defensa para 2032, más un 1.5% adicional a cuestiones potencialmente relacionadas con la defensa como infraestructura —carreteras, puentes, aeropuertos y puertos.

Aunque las dos cifras suman un 5%, la inclusión de la infraestructura y la ciberseguridad cambiaría la base sobre la que la OTAN calcula tradicionalmente el gasto en defensa. El plazo de siete años también es corto de acuerdo con los estándares habituales de la alianza.

×