GRUPO ELEKTRA REAFIRMA SU LIDERAZGO GLOBAL EN PAGOS TRANSFRONTERIZOS

Elektra Banco Azteca
Martha Mejía
Internacional
Compartir

A pesar de la competencia internacional ha logrado expandir su presencia por medio de un modelo híbrido de servicios digitales y físicos, adaptándose a las necesidades del mercado.

Por segundo año consecutivo Grupo Elektra fue incluido en el listado Top 100 Cross-Border Payment Companies, de FXC Intelligence, una firma de análisis internacional altamente reconocida en el sector financiero.

Esta distinción coloca a Banco Azteca y Elektra entre las compañías de mayor influencia en el sector global de pagos transfronterizos, consolidando su papel en un mercado en constante expansión y cada vez más competitivo.

Radiografía precisa

El Top 100 Cross-Border Payment Companies es un informe anual que destaca a las 100 compañías más relevantes y efectivas en el ámbito de los pagos internacionales.

En su séptima edición FXC Intelligence evalúa más de 15 mil empresas globales, basando su selección en una serie de criterios rigurosos que incluyen la escala de operaciones, la presencia en diferentes mercados, el nivel de innovación tecnológica, el crecimiento sostenido y, fundamentalmente, el impacto directo en los usuarios y los sectores estratégicos de la economía.

Se trata de un informe que no solo mapea a las empresas más grandes en términos de volumen de pagos, sino que también analiza a los actores que están transformando la industria mediante nuevas soluciones tecnológicas, mejores experiencias para el cliente y modelos de negocio disruptivos.

A través de esta selección FXC Intelligence proporciona una radiografía precisa de un sector que mueve billones de dólares al año y que a pesar de la gran competencia continúa creciendo a un ritmo acelerado, impulsado por la globalización y el auge de la tecnología financiera.

Solidez e innovación

Para Grupo Elektra este reconocimiento se alinea con su visión de negocio, centrada en la inclusión financiera y el acceso universal a servicios de pago internacionales.

“Este reconocimiento reafirma nuestra misión de brindar herramientas reales de inclusión económica a quienes viven, trabajan o envían recursos desde el extranjero. Estamos convencidos de que los servicios financieros deben trascender fronteras y este reconocimiento valida nuestro compromiso con la innovación y la conectividad global”, señaló al respecto Carlos Díaz, director general de Negocios de Comisión Masivo de Grupo Elektra.

La inclusión de Banco Azteca y Elektra en esta lista global subraya cómo la firma ha logrado un crecimiento sostenido en un espacio altamente competitivo.

En los últimos años, Banco Azteca ha expandido a su vez significativamente su presencia en el ámbito de las remesas y los pagos internacionales, uno de los sectores más relevantes para la economía de México.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos para millones de familias en el país y la capacidad de Elektra para ofrecer servicios ágiles y accesibles es fundamental para facilitar este flujo de dinero.

El logro también es testimonio de los esfuerzos de Banco Azteca por digitalizar sus operaciones y adoptar nuevas tecnologías. La firma ha implementado una serie de soluciones digitales que han mejorado de manera notable la experiencia de los usuarios. Entre estas destacan la aplicación móvil de Banco Azteca, que permite a los clientes realizar transacciones internacionales de manera rápida y segura, así como los chatbots interactivos, que brindan atención al cliente 24/7 de forma automatizada, facilitando el proceso de pago y asegurando la protección de los usuarios.

Grupo Elektra ha integrado la tecnología financiera avanzada con una infraestructura física que incluye miles de sucursales en México y una extensa red de corresponsales bancarios. Este modelo híbrido, que combina el acceso a servicios digitales con puntos de contacto tradicionales, resulta esencial para ofrecer a los usuarios una experiencia financiera completa.

Además, las alianzas estratégicas con otras instituciones financieras y plataformas de pagos fortalecen su capacidad para operar a nivel internacional, haciendo que sus productos sean más accesibles y eficientes.

Grupo Elektra payments

Industria en constante crecimiento

En el contexto global, la industria de pagos transfronterizos es uno de los sectores más dinámicos y en crecimiento dentro del mercado financiero. De acuerdo con el análisis de FXC Intelligence se prevé que el valor de los pagos transfronterizos alcance los 65 billones de dólares para 2032, lo que implica un panorama favorable para las empresas que operan en este ámbito.

No obstante, el mercado enfrenta también desafíos importantes, como la reducción de costos, la mejora en la eficiencia y la constante demanda de innovaciones tecnológicas que permitan transacciones aún más rápidas y seguras.

En este contexto, Grupo Elektra ha logrado posicionarse como uno de los principales actores globales. Su capacidad de adaptación y su enfoque en la innovación continua le han permitido mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector.

A medida que la digitalización de los pagos sigue avanzando y la demanda de soluciones tecnológicas más económicas y rápidas aumenta, Elektra ha sabido aprovechar sus fortalezas para ofrecer servicios a medida de las necesidades de los usuarios, sin perder de vista el enfoque social de su misión empresarial.

De acuerdo con los especialistas una de las claves de su éxito es su capacidad para integrar soluciones Fintech con la infraestructura bancaria tradicional. Mientras las grandes plataformas tecnológicas, como PayPal, TransferWise y Western Union, dominan el mercado global, las empresas como Elektra se distinguen por su capacidad para conectar con el mercado masivo, atendiendo a usuarios que de otra manera estarían excluidos de servicios financieros formales. Esto ha permitido a Banco Azteca y Elektra ampliar su alcance y aumentar su participación en un mercado que sigue evolucionando.

El impacto de este logro no se limita solo al reconocimiento de la compañía: la inclusión de Grupo Elektra en este selecto grupo refuerza el papel de México como un centro clave para la innovación en el ámbito de los pagos internacionales. Como uno de los mayores receptores de remesas del mundo, México juega un papel crucial en este ecosistema global. Y las empresas como Elektra son piezas clave para mejorar la eficiencia de los flujos de dinero, beneficiar a las familias y fortalecer la economía nacional.

×