Haití, Jamaica y Cuba se recuperan tras paso de Melissa

Miles de personas siguen desplazadas y muchas comunidades requieren ayuda alimentaria urgente

CUBA-CICLON
Foto: AP
Internacional
Compartir

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.- Los países del norte del Caribe intentan recuperarse tras el paso del huracán Melissa, una de las tormentas más poderosas registradas en el Atlántico, que dejó decenas de muertos, miles de desplazados y una amplia devastación en Jamaica, Haití y el oriente de Cuba.

En Jamaica, donde Melissa tocó tierra como huracán de categoría 5 con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, el gobierno confirmó al menos cuatro fallecidos y daños masivos. El 90% de los techos en la localidad costera de Black River fueron destruidos y más de 25.000 personas permanecen en refugios. Gran parte del país continúa sin electricidad.

En Haití, el ciclón provocó inundaciones catastróficas que dejaron al menos 25 muertos y 18 desaparecidos, sobre todo en la ciudad de Petit-Goâve, donde varias familias fueron arrasadas por las aguas. Miles de personas siguen desplazadas y muchas comunidades requieren ayuda alimentaria urgente.

En Cuba, Melissa impactó el oriente de la isla como huracán de categoría 3. Gracias a la evacuación preventiva de más de 735.000 personas, no se reportaron muertes, aunque sí daños severos en techos, líneas eléctricas, caminos y cultivos. En el poblado de El Cobre, incluso la Basílica de la Caridad del Cobre, santuario nacional, sufrió afectaciones.

El jueves, Melissa se desplazaba como huracán de categoría 2 rumbo a Bermudas, mientras las autoridades del Caribe evaluaban pérdidas y comenzaban una lenta recuperación tras el paso de un meteoro histórico.

×