Deir Al-Balah, Franja de Gaza, 17 de octubre. Hamás usó excavadoras este día para buscar los restos de los rehenes fallecidos mientras trataba de consolidar su frágil acuerdo de alto el fuego con Israel, reafirmando su compromiso con los términos del pacto, que incluye la entrega de los cuerpos.
El comunicado del grupo insurgente siguió a la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que daría luz verde a Israel para reanudar la guerra si Hamás no cumple su parte del acuerdo y devuelve todos los cadáveres de los rehenes, que suman 28. Hasta ahora, ha entregado los restos de nueve, junto con un décimo cuerpo que, según Israel, no pertenecía a un rehén.
En su comunicado, Hamás afirmó que algunos restos de los rehenes estaban en túneles o edificios que luego fueron destruidos por Israel, y se necesita maquinaria pesada para excavar entre los escombros y recuperarlos. El grupo armado culpa a Israel por el retraso, diciendo que no ha permitido la entrada de nuevas excavadoras en la Franja de Gaza.
La mayoría del equipo pesado en Gaza fue destruido durante la guerra, dejando solo una cantidad limitada mientras los palestinos intentan limpiar grandes cantidades de escombros en todo el territorio.
Dos excavadoras removían la tierra mientras Hamás buscaba los restos de los rehenes en Ciudad Hamad, un complejo de torres de apartamentos en la ciudad de Jan Yunis. Las fuerzas israelíes bombardearon repetidamente las torres durante la guerra, derribando algunas, y los soldados llevaron a cabo una incursión de una semana en el sitio en marzo de 2024 para combatir a los milicianos.
Hamás instó a los mediadores a aumentar el flujo de ayuda a Gaza, acelerar la apertura del cruce fronterizo de Rafah con Egipto y comenzar la reconstrucción. También pidió que se “inicie de inmediato” el establecimiento de un comité de independientes palestinos que administrará la Franja de Gaza y que las tropas israelíes continúen retirándose de las áreas acordadas.
El plan de alto el fuego presentado por Trump exigía que todos los rehenes, vivos o muertos, fueran devueltos antes de un plazo que expiró el lunes. Pero según el acuerdo, si eso no sucedía, Hamás debía compartir información sobre los rehenes fallecidos e intentar entregarlos lo antes posible.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, señaló que Israel “no cederá" y exigió que los insurgentes cumplan lo establecido en el acuerdo sobre la devolución de los cuerpos de los rehenes.