Jamaica, 3 de noviembre de 2025. — Falta apenas un mes para el inicio de la temporada alta de turismo en Jamaica y los funcionarios de la nación se apresuran a reconstruir tras el catastrófico paso del huracán Melissa.
Antes de que el huracán golpeara el 28 de octubre, el gobierno esperaba que la industria turística de Jamaica creciera un 7% esta temporada de invierno y se preparaba para recibir a unos 4,3 millones de visitantes.
Ahora, los funcionarios están luchando por reparar hoteles y limpiar escombros en la mitad occidental de la isla con la esperanza de asegurar los dólares turísticos en el momento en que son más necesarios.
"Todavía estamos haciendo evaluaciones, pero la mayor parte del daño fue en el noroeste y suroeste", declaró Christopher Jarrett, director de la Asociación de Hoteles y Turismo de Jamaica.
Señaló que la popular área de Negril en Westmoreland se salvó de daños mayores.
Todos los aeropuertos internacionales en Jamaica han reabierto y están recibiendo vuelos comerciales. Pero casi una semana después de que uno de los huracanes atlánticos más poderosos registrados golpeara el extremo occidental de Jamaica, los funcionarios de turismo todavía estaban tratando de obtener una imagen real del daño al sector, un pilar de la economía de la isla.
Jarrett indicó que el grupo de presión que representa a los hoteles y atracciones privadas en la isla aún no puede comunicarse con muchos de sus miembros, especialmente en la parroquia occidental de Hanover, ya que están caídos los servicios de comunicación y electricidad.
"Cada miembro afectado está haciendo todo lo posible para volver a funcionar", expresó.
En los últimos días, el ministro de Turismo Edmund Bartlett señaló que esperaba que el sector turístico de Jamaica volviera a la normalidad para el 15 de diciembre, el inicio de la temporada alta de turismo de la isla.
"Es factible para algunos y no para otros", dijo Jarrett sobre el cronograma señalando que las cadenas hoteleras más grandes podrían recuperarse más rápido.
El turismo es la principal fuente de ingresos por divisas de Jamaica, contribuyendo un 30% combinado al PIB directa e indirectamente. Emplea a unas 175.000 personas y es un motor económico importante para otros sectores de la economía jamaicana, como la construcción, la banca y las finanzas, los servicios públicos y la agricultura.
La interrupción en el sector turístico también está afectando a muchos proveedores de bienes y servicios.

