Impone UE más aranceles a Israel por guerra en Gaza

Sanciona también a diez líderes de Hamás

Kaja Kallas, comisionada de política exterior de la UE.
Foto: AP
Internacional
Compartir

Bruselas, Bélgica, 17 de septiembre. La Unión Europea (UE) presentó su plan más duro hasta la fecha para presionar a Israel a poner fin a la guerra en Gaza, mientras los palestinos huían en masa de los tanques, drones y tropas israelíes que avanzaban más profundamente en el enclave costero.

Kaja Kallas, la jefa de política exterior de la UE, instó a las 27 naciones miembros a aumentar los aranceles sobre algunos productos israelíes e imponer sanciones a 10 líderes de Hamás, colonos israelíes y dos miembros del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu: el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich.

“Estamos proponiendo estas medidas no para castigar a Israel o a su pueblo, sino para realmente intentar presionar al gobierno israelí a cambiar de rumbo y poner fin al sufrimiento humano en Gaza”, declaró Kallas.

“La guerra debe terminar, el sufrimiento debe cesar y todos los rehenes deben ser liberados”, agregó.

Las sanciones congelarían cualquier activo europeo de los individuos y les prohibirían viajar dentro de la UE.

La UE es el mayor socio comercial de Israel, por lo que los aranceles podrían tener efectos de gran alcance en la economía israelí, que ya está sacudida por el costo de una guerra prolongada. Aproximadamente 32 millones de euros (37.5 millones de dólares) en fondos bilaterales controlados por la Comisión Europea serían suspendidos de inmediato. La comisión también brinda apoyo a la Autoridad Palestina.

Israel niega que haya hambruna en Gaza y dice que permite la entrada de suficiente ayuda humanitaria.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, envió una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometiendo que Israel resistirá la campaña europea.

“La presión a través de sanciones no funcionará. El Estado de Israel es una nación soberana orgullosa, y no nos doblegaremos ante amenazas mientras la seguridad de Israel esté en juego”, escribió Saar.

Miembros de la UE divididos sobre Israel

La UE, compuesta por 27 naciones, ha estado dividida durante los últimos 23 meses de guerra en la Franja de Gaza. No está claro si una mayoría estará de acuerdo en respaldar las sanciones y medidas comerciales.

El derramamiento de sangre en Gaza ha provocado protestas en múltiples ciudades europeas, desde Ámsterdam hasta Barcelona, y ha alimentado críticas hacia la burocracia de Bruselas por su aparente incapacidad para presionar de manera significativa a Israel para detener las operaciones militares y permitir más ayuda humanitaria.

El número de muertos en Gaza se acerca a 65 mil palestinos desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, con un ataque liderado por Hamás a Israel, según funcionarios de salud en el enclave.

×