Hong Kong , China, 26 de noviembre. Trece personas murieron en un incendio que se extendió por múltiples edificios de apartamentos de gran altura en un complejo de viviendas en Hong Kong, informaron los servicios de bomberos de la ciudad.
Nueve personas fueron declaradas muertas en el lugar y otras cuatro que fueron enviadas al hospital fueron confirmadas muertas posteriormente, informaron las autoridades a los periodistas.
Unas 700 personas han sido evacuadas a refugios temporales.
El furioso incendio provocó una columna de llamas y humo espeso mientras se propagaba por un andamio de bambú y una red de construcción que se habían instalado en torno al exterior del complejo de viviendas en el distrito de Tai Po, en los Nuevos Territorios de la ciudad.
Un video de la escena mostraba al menos cinco edificios cercanos en llamas y fuego saliendo de muchas de las ventanas de los apartamentos mientras caía la noche. Los bomberos estaban apuntando agua a las intensas llamas desde lo alto de camiones con escalera.
Los fallecidos incluían a un bombero y otro estaba siendo tratado por agotamiento por calor, dijo a los periodistas el director del Departamento de Servicios de Bomberos, Andy Yeung.
La policía indicó que había recibido múltiples informes de personas atrapadas en los edificios afectados, pero no proporcionó detalles.
Lo Hiu-fung, miembro del Consejo del Distrito de Tai Po, indicó a la televisora local TVB que al parecer la mayoría de los residentes atrapados en el incendio eran personas mayores.
El incendio se reportó a media tarde y después de caer la noche las autoridades elevaron su nivel de gravedad a 5, el más alto, según los bomberos.
Los funcionarios del distrito de Tai Po han abierto refugios temporales para las personas que quedaron sin hogar por el incendio.
Tai Po es un área suburbana en los Nuevos Territorios, en la parte norte de Hong Kong y cerca de la frontera con la ciudad china continental de Shenzhen.
El andamio de bambú es una imagen común en Hong Kong en proyectos de construcción y renovación de edificios, aunque el gobierno anunció a principios de este año que comenzaría a eliminarlo gradualmente para proyectos públicos debido a preocupaciones de seguridad.

