El Cairo, Egipto, 6 de octubre. Funcionarios israelíes y de Hamás se reunían este lunes en un complejo turístico egipcio con la esperanza de concretar un posible alto el fuego en Gaza en vísperas del segundo aniversario de la devastadora guerra.
Las negociaciones indirectas tendrán lugar en el complejo turístico del mar Rojo de Sharm el Sheij, donde la delegación israelí, encabezada por el principal negociador Ron Dermer, tiene previsto llegar el lunes, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
La delegación de Hamás, encabezada por Khalil al-Hayyah, llegó el domingo a Egipto, según informó el grupo en un comunicado.
Se indicó que las negociaciones se centrarán en la primera etapa de un alto el fuego, que incluye la retirada parcial de las fuerzas israelíes, así como la liberación de rehenes retenidos por los milicianos en Gaza a cambio de prisioneros palestinos detenidos en Israel.
También se espera que el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, se unan a las conversaciones, informó el medio estatal egipcio Al-Ahram.
Este último esfuerzo por la paz se produce después de que Hamás aceptara algunos elementos del plan de paz de Estados Unidos, un movimiento que fue bien recibido por Trump. Israel ha manifestado su apoyo al nuevo esfuerzo de Estados Unidos. Según el plan, Hamás liberaría a los 48 rehenes restantes —de los que unos 20 se cree que están vivos— en un plazo de tres días. Renunciaría al poder y se desarmaría.
Se espera que las conversaciones en Egipto avancen rápidamente, ya que Netanyahu afirmó que estarían “limitadas a unos pocos días como máximo”, aunque algunos funcionarios de Hamás han advertido que podría necesitarse más tiempo para localizar los cuerpos de los rehenes sepultados bajo los escombros.
El presidente egipcio, Abdul-Fatá el Sisi, elogió los esfuerzos de Trump para detener la guerra en Gaza.
“Un alto el fuego, el retorno de rehenes y detenidos, la reconstrucción de Gaza y el inicio de un proceso político pacífico que conduzca al establecimiento y reconocimiento de un Estado palestino significan que estamos en el camino correcto hacia una paz duradera y una estabilidad sólida”, indicó.
Subrayó la importancia de preservar el “sistema de paz” elaborado por Estados Unidos en Oriente Medio desde la década de 1970, que, según dijo, “ha servido como un marco estratégico para la estabilidad regional”.
El Sisi hizo estas declaraciones en un discurso televisado conmemorando el aniversario de la guerra del 6 de octubre de 1973 con Israel, que llevó a Egipto a recuperar la península del Sinaí, donde se encuentra Sharm el Sheij.