Crímenes contra periodistas no deben quedar en la impunidad

Juan Lorenzo Holmann

sip.png
SIP
Internacional
Compartir

Discurso de Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general de La Prensa de Nicaragua y presidente de la Subcomisión Periodismo en el Exilio de la Sociedad Interamericana de Prensa, con motivo de la celebración el pasado 2 de noviembre del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas promovido por Naciones Unidas:

Discurso
Agradezco mucho la invitación a participar en la conmemoración de esta fecha profundamente significativa: el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. Una jornada de memoria, de denuncia, de compromiso y también de fe y de esperanza. Fe y esperanza en que la verdad, por difícil que sea, siempre encuentra un camino a la luz. Fe y esperanza en que la justicia, aunque tarde, siempre debe llegar. Fe y esperanza en que la libertad, aun en los momentos más oscuros, termina por imponerse.
Lo digo no solo a título personal, lo digo también en representación de todos mis hermanos periodistas de Nicaragua y del mundo, como miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa, lo digo también como un hombre que ha vivido en carne propia los efectos de la arbitrariedad, la persecución, la cárcel, el destierro, el exilio y la apatridia por el simple hecho de informar. Lo digo como familiar de un periodista asesinado. Quienes hemos enfrentado el intento de silenciamiento forzado sabemos que detrás de cada ataque a un periodista hay un mensaje dirigido a la sociedad entera: que callar es más seguro que hablar. Y precisamente por eso estamos aquí: para afirmar que no vamos a callar, que callar nunca debe ser la opción.

×