La UE pide a Ucrania luchar contra la corrupción

El canciller alemán Friedrich Merz destacó las preocupaciones europeas sobre la corrupción en Ucrania

UCRANIA-GUERRA
AP
Internacional
Compartir

KIEV, Ucrania (AP) — El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy está lidiando con las consecuencias de un escándalo de corrupción que ha envuelto a su administración, mientras la Unión Europea le pidió al país hacer más para enfrentar el enriquecimiento ilícito, aunque aclara que su apoyo a Kiev ante la invasión rusa no cesará.

El canciller alemán Friedrich Merz destacó las preocupaciones europeas sobre la corrupción en Ucrania cuando habló por teléfono con Zelenskyy el jueves.

Merz "subrayó la expectativa del gobierno alemán de que Ucrania avanza enérgicamente en la lucha contra la corrupción y en más reformas, particularmente en el área del estado de derecho", señaló la oficina de Merz en un comunicado.

Zelenskyy, según el comunicado, prometió "total transparencia, apoyo a largo plazo para las autoridades anticorrupción independientes y rápidas medidas adicionales para recuperar la confianza de la población ucraniana, los socios europeos y los donantes internacionales".

Al mismo tiempo, un portavoz de la Comisión Europea expresó que descubrir el supuesto esquema de sobornos demuestra que los esfuerzos de Ucrania para combatir la corrupción están funcionando mientras el país se esfuerza por cumplir con los estándares para la membresía en la UE.

"Esta investigación muestra que los organismos anticorrupción están en su lugar y funcionando en Ucrania", afirmó Guillaume Mercier en Bruselas.

"Permítanme enfatizar que la lucha contra la corrupción es clave para que un país se una a la UE. Requiere esfuerzos continuos para garantizar una fuerte capacidad para combatir la corrupción y un respeto por el estado de derecho", agregó.

×