León XIV inició oficialmente su pontificado

Prometió unidad para que la Iglesia católica sea un símbolo de paz en el mundo

León XIV
Foto: AP
Redacción
Internacional
Share

Ciudad del Vaticano, 17 de mayo. León XIV, el primer papa estadounidense de la historia, se comprometió el domingo a trabajar por la unidad para que la Iglesia católica se convierta en un símbolo de paz en el mundo, ofreciendo un mensaje de comunión durante una misa inaugural en la plaza de San Pedro ante unos 200.000 peregrinos, presidentes, patriarcas y miembros de la realeza.

Inició oficialmente su pontificado con su primer recorrido en papamóvil por la plaza, un rito de paso que se ha convertido en sinónimo del alcance global del papado y su atractivo mediático. El misionero agustino de 69 años sonrió y saludó desde la parte trasera del vehículo, y se detuvo para bendecir a algunos bebés en la multitud.

Durante la misa, pareció emocionarse cuando le colocaron los dos potentes símbolos del papado: la estola de lana de cordero sobre sus hombros y el anillo del pescador en su dedo, como si el peso de la responsabilidad de liderar la Iglesia de 1.400 millones de personas acabara de abatirse sobre él.

Giró su mano para mirar el anillo y el sello y luego juntó sus manos frente a él en oración.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, uno de los últimos funcionarios extranjeros en ver al papa Francisco antes de su muerte, encabezaba la delegación estadounidense para rendir homenaje a León XIV, nacido en Chicago, después de rendir homenaje en la tumba del papa argentino al llegar a Roma el sábado por la noche.

El tema del papado de León XIVEn su homilía, León XIV dijo que quería ser un servidor para los fieles a través de las dos dimensiones del papado: amor y unidad, para que la Iglesia pudiera ser una fuerza de paz en el mundo.

“Me gustaría que nuestro primer gran deseo sea una Iglesia unida, un signo de unidad y comunión, que se convierta en un fermento para un mundo reconciliado”, dijo. “En este tiempo nuestro, todavía vemos demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, el prejuicio, el miedo a la diferencia y un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres”.

Su llamado a la unidad fue significativo, dada la polarización en la Iglesia católica en los Estados Unidos y otros lugares.

El radical pontificado de 12 años de Francisco, que enfatizó el cuidado de los pobres y marginados y el rechazo al sistema económico capitalista, a menudo enojó a los conservadores y tradicionalistas. La elección de León el 8 de mayo, después de un cónclave notablemente rápido de 24 horas, parece haber complacido a los católicos conservadores que parecen apreciar su estilo más disciplinado, tradicional y su formación agustiniana, enfatizando las verdades fundamentales de la doctrina católica.

León reforzó ese mensaje al usar la capa roja formal del papado, o mozzetta, para recibir a Vance y las delegaciones gubernamentales oficiales en la basílica. Francisco evitó muchas de las formalidades del papado como parte de su estilo sencillo, pero el regreso de León a la vestimenta tradicional ha complacido a los conservadores y tradicionalistas que aplaudieron cuando salió al balcón el 8 de mayo con la capa roja.

León, sin embargo, rompió el protocolo cuando dio un abrazo a su hermano mayor, Louis Prevost, quien se autodenomina simpatizante de las ideas de Trump, en la basílica cuando él y su esposa se acercaron a saludar al papa.

“Construyamos una Iglesia fundada en el amor de Dios, un signo de unidad, una Iglesia misionera que abre sus brazos al mundo, proclama la palabra, se deja inquietar por la historia y se convierte en un fermento de armonía para la humanidad”, dijo León, haciendo referencia a algunos de los temas del pontificado de Francisco.

×