Líderes europeos se reúnen en Albania

Debatirán sobre seguridad ante la guerra en Ucrania

Sesión plenaria de una cumbre de la UE en Budapest,  Hungría, en 2024.
Foto: AP
Redacción
Internacional
Compartir

Tirana, Albania, 16 de mayo. Los líderes de 47 países y organizaciones europeas participarán este viernes en una cumbre de un día en la capital de Albania para discutir los desafíos de seguridad y defensa en el continente, con la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en lo más alto de la agenda.

El tema de la cumbre de la Comunidad Política Europea (EPC, por sus siglas en inglés) en Tirana es “Nueva Europa en un nuevo mundo: unidad — cooperación — acción conjunta”. La reunión abordará también formas para mejorar la competitividad del continente y enfrentar la inmigración no autorizada.

Pero la EPC ofrecerá también un escenario para que los líderes mantengan reuniones bilaterales, o en pequeños grupos, para abordar los principales problemas de seguridad. En la cumbre inaugural, celebrada en Praga en 2022, los líderes de Azerbaiyán y Armenia mantuvieron un inusual diálogo en un esfuerzo por aliviar las tensiones entre los viejos rivales.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, está entre los invitados al evento. En vísperas de la cumbre, su homólogo ruso, Vladímir Putin, rechazó su oferta para reunirse cara a cara en Turquía para intentar cerrar un alto el fuego con Moscú.

El fin de semana pasado, Zelenskyy recibió al presidente de Francia, Emmanuel Macron; al primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; al canciller de Alemania, Friedrich Merz, y al primer ministro de Polonia, Donald Tusk, en Kiev, donde hicieron un llamado conjunto para el cese de hostilidades durante 30 días.

“Mientras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania continúa, sus consecuencias se extienden mucho más allá de las fronteras de Ucrania, poniendo a prueba nuestra seguridad y resiliencia colectiva”, escribieron el primer ministro de Albania, Edi Rama, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en su carta de invitación a la cumbre de la EPC.

La última reunión, organizada por el primer ministro húngaro Viktor Orbán, un ferviente partidario del presidente estadounidense Donald Trump, estuvo dominada por las preocupaciones y oportunidades que podrían surgir tras la reelección del republicano para la Casa Blanca.

×