Jerusalén, Israel, 2 de mayo. Milicianos palestinos en Gaza dispararon una andanada de cohetes contra Israel, informaron las fuerzas israelíes, tras la muerte de un preso palestino que estaba en huelga de hambre.
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que los milicianos dispararon 22 cohetes y que cuatro de ellos fueron interceptados por el sistema antiaéreo Cúpula de Hierro.
La muerte del preso palestino, Khader Adnan, de 45 años y líder de la Yihad Islámica, ha enojado a los milicianos palestinos y ha provocado temores de represalias. Horas antes, los milicianos habían lanzado cohetes sobre campos vacíos en Israel.
Grupos palestinos ya antes habían amenazado con atacar a Israel si algún preso palestino moría en huelga de hambre.
Adnan es el primer prisionero palestino que muere desde que los reos empezaron a ejercer prolongadas huelgas de hambre hace unos diez años. Su muerte aumentaba el riesgo de más violencia entre Israel y grupos armados palestinos dentro de un aumento de los enfrentamientos en Cisjordania.
Poco después de que se anunciara su muerte, milicianos palestinos en la Franja de Gaza lanzaron una ronda de cohetes al sur de Israel. Los palestinos convocaron una huelga general en Cisjordania y la Franja de Gaza, y se esperaban protestas durante la jornada.
Hace años que los prisioneros palestinos hacen largas huelgas de hambre en protesta por sus detenciones y para pedir concesiones a Israel. La táctica se ha convertido en un último recurso de resistencia contra lo que los palestinos consideran encarcelaciones injustas. A menudo, los prisioneros enferman peligrosamente al rechazar las comidas, pero las muertes son inusuales.
Dawood Shahab, vocero de Yihad Islámica, describió la muerte de Adnan como “un crimen claro, del que la ocupación israelí tiene total y directa responsabilidad”.
Los prisioneros palestinos están considerados como héroes nacionales y cualquier amenaza percibida en su contra durante su detención puede desencadenar tensiones o violencia. A menudo, Israel cede a las demandas de liberar prisioneros o reducir sus penas tras huelgas de hambre que ponían en riesgo su vida. Israel considera a Adnan y otros prisioneros palestinos como amenazas de seguridad acusados de participar o planear ataques mortales.
Adnan, de 45 años, comenzó a ayunar poco después de su arresto el 5 de febrero.
Durante los años fue detenido en varias ocasiones y se convirtió en un símbolo de firmeza ante la ocupación israelí cuando comenzó a hacer largas huelgas de hambre hace unos diez años.
En 2012 mantuvo una huelga de hambre durante 66 días, mientras que en 2015 y 2018 realizó protestas de 56 y 58 días respectivamente. Israel liberó a Adnan tras la huelga de hambre de 2015.